siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La campaña de rebajas traerá cerca de 3.000 contratos en Canarias, según Adeco

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / CANARIAS 


La Navidad llega a su recta final y con ella el comienzo del periodo de rebajas de invierno en la mayoría de comunidades autónomas españolas. 


Un periodo vinculado fundamentalmente al gran consumo y que conlleva un aumento en el número de contratos generados. 


Así, Adecco, líder en la gestión de los recursos humanos, prevé que estas rebajas generen 93.420 contratos, lo que supone un 6% más que un año atrás. 


Canarias, por su parte, firmará casi 3.000 contratos en esta campaña, lo que supone un 2% más que en 2016.


Un año más, serán los sectores vinculados con el gran consumo como alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, distribución y retail, imagen y sonido, logística y transporte, e incluso hostelería y restauración, los que más puestos de trabajo generen.


En cuanto al número de contrataciones, atención al cliente y fuerza de ventas, serán las áreas que aglutinen más contratos. En concreto, el perfil comercial –promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes- será el más buscado en esta próxima campaña


Además, cerca del 25% de los trabajadores contratados para la campaña de Navidad consiguen renovar su contrato para el periodo de rebajas, principalmente aquellos que hayan desempeñado funciones de atención al cliente y con clara vocación comercial.


Sectores y perfiles donde crece la demanda


Cada año, la campaña navideña y las posteriores rebajas de enero suponen un importante repunte de empleo, y son la distribución, la atención al cliente y/o fuerza de ventas y la industria textil los sectores en los que se generan más puestos de trabajo. Sin olvidar, claro está, que la industria auxiliar también se beneficia del aumento del consumo en estas fechas.


En especial, la demanda de perfiles en el sector gran consumo -alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, imagen y sonido y la industria textil- se dispara y aumentan las ofertas para aquellos perfiles enfocados en la atención al cliente y la fuerza de ventas, que en algunos casos, pueden llegar a incrementarse entre un 50% y un 60% con respecto al resto del año. Los ‘Reyes Magos’ de esta campaña vuelven a ser los promotores, dependientes y comerciales, aunque en las próximas semanas también serán demandados azafatas, animadores, teleoperadores y gestores del punto de venta.


La contratación de estos perfiles supone una inversión y mayor rentabilidad para las empresas, ya que muchas de ellas desarrollan campañas especiales y necesitan personas que les ayuden a aumentar las ventas, optimizar la presencia del producto, diferenciarse de la competencia y reforzar su imagen de marca especialmente en los centros comerciales y puntos de venta más visibles.


La distribución y el retail se llevan buena parte de los puestos de trabajo que se generan en esta época. Así, su demanda puede incrementarse en más de un 50% con respecto a otros meses del año. Dentro de este mismo sector la demanda de cajeros, inventaristas, reponedores o mozos de almacén también aumenta considerablemente.


Y si la distribución y el retail tiran del carro, la logística y el transporte van de la mano, un sector que en rebajas aumenta sus previsiones de contratación en un 20%. Los puestos que más necesita cubrir este sector son mozos, preparadores de pedidos con radiofrecuencia y carretilleros

Libre@Diario