siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Unid@s se puede solicita al equipo de gobierno unos presupuestos municipales para el año 2017 transparentes y en tiempo y forma

|


LibreDiario@Digital / La Laguna


El principal grupo de la oposición lagunera denuncia que en estas fechas solo han tenido acceso a dos documentos enviados en dos pdf por separado: una tabla comparativa de medio folio y a una memoria explicativa de 2017 de 19 folios, con respecto a los presupuestos generales de 2017, “suponemos el resto de documentos nos los irán enviando a cuentagotas hasta un día antes del pleno de presupuestos, que por lo que parece no será antes de enero, de esta manera actuó el equipo de gobierno el año pasado, dejándonos apenas unos días para estudiar un documento tan importante y que va a marcar de una forma tan definitiva cualquier actuación política que se quiera llevar a cabo durante el año 2017”, explica María José Roca, edil de Unid@s se puede.


Unid@s se puede pone de manifiesto que hasta el momento no han tenido acceso a un único documento integro en el que consten anexos tan importantes para entender como van a ser los presupuestos de este 2017 como es: el anexo de gastos con financiación afectada, las bases de ejecución, la liquidación del presupuesto de 2015 y avance del de 2016, estado de consolidación, informe de intervención.


Según Roca “el hecho de que este año se retrase de nuevo la presentación del presupuesto no es baladí, el año pasado se aprobó en marzo comprometiendo, entre otras cosas, el pago de nóminas y el periodo medio de pago a proveedores, que a fecha de noviembre estaba a 117,57 días en el Organismo Autónomo de Actividades Musicales y a 102,75 en el Organismo de Deportes, lo cual quiere decir que una vez que las facturas llegan a tesorería (antes han viajado por intervención donde están una media de 2 meses) tardan casi 4 meses más en ser tramitadas, esta noticia no es nueva para los proveedores del mundo de la Cultura y del Deporte, saben bien a lo que se enfrentan cuando deciden hacer un servicio para el Ayuntamiento”.


En el presupuesto es donde se traducen las prioridades políticas de los gobiernos al establecer en qué se gasta, en qué cantidad y como se financia ese gasto. “La manera en que el presupuesto está redactada también es importante, ya que da pistas de cómo de transparente es un equipo de gobierno a la hora de informar tanto a la oposición como al resto de la ciudadanía de sus prioridades políticas. Por ejemplo en algunos municipios como Madrid, el documento del proyecto presupuestario está ya colgado en formato pdf en Internet dando tiempo suficiente para que toda la ciudadanía pueda entender en que se va a gastar el dinero que es de todas y de todos, con un preámbulo y una organización claras y transparentes que permiten que tanto partidos de la oposición como ciudadanas y ciudadanos puedan participar mediante enmiendas que completen y mejoren este documento que marcará las inversiones y gastos que será definitivo en cuanto a sus prioridades políticas, de gasto social, medioambiental y por supuesto cultural” apunta Roca. 


Sin embargo, “el caso de La Laguna es otro bien diferente, el documento aun no es público, no tenemos ni idea de cuales son las prioridades políticas del equipo de gobierno, revisando el presupuesto general de otros años, vemos que no hay realmente un componente político subyacente a las inversiones y gastos que se hacen, no hay una justificación ni social ni de género (fácil sería realizarla con los resultados del diagnóstico del II Plan de Igualdad publicado recientemente en La Laguna), tan solo aparecen una amalgama de tablas, leyes e inversiones inespecíficas que imposibilitan la participación ciudadana en estos que son sus presupuestos

Libre@Diario