LibreDiario@Digital / La Laguna
Rubens Ascanio, portavoz de Unid@s se puede en La Laguna, llevará al Pleno de este viernes una moción en la que reclamará la puesta en marcha del Consejo Municipal de Salud como “espacio para mejorar la calidad de la sanidad pública en el municipio”.
La formación lagunera asegura que la Salud Comunitaria “fortalece la capacidad de la población para participar en las decisiones que afectan a su vida adoptando políticas públicas saludables por las que las comunidades buscan la posesión y el control de sus propios esfuerzos y destinos”. Creen que “la ciudadanía, actuando en la salud y sus determinantes es un agente imprescindible, el agente sociosanitario y de salud fundamental”, indica.
Recuerdan que muchas de las recomendaciones que se proponen en la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la mejora de la Salud Comunitaria son competencia de la administración local. “El gobierno municipal tiene un claro impacto sobre la salud, ya que decide y actúa sobre factores tan determinantes como la planificación urbana, el transporte, la vivienda, los servicios dirigidos a la infancia y a las personas mayores, los servicios sociales, los servicios medioambientales, los servicios relacionados con la cultura, el deporte, el trabajo, el desempleo y la economía local”, explican en su moción.
Ascanio asegura que la Ley 14/86 General de Sanidad y en la Ley 11/94 de Ordenación Sanitaria de Canarias “prevé órganos de participación social, Consejos de Salud, en la gestión del Servicio Canario de la Salud, debiendo funcionar para que la ciudadanía pueda aportar respecto a las necesidades relacionadas con la salud”.
Conforme al Decreto 32/1995, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Servicio Canario de la Salud, Artículo 25, se podrá constituir un Consejo Municipal de Salud, proyectándose al término del municipio la implantación requerida para las organizaciones representadas, básicamente colectivos profesionales y sociales, así como la administración municipal y el Servicio Canario de la Salud.
El portavoz municipal de Unid@s se puede espera que esta iniciativa cuente con un amplio apoyo en el Pleno, ya que “en otras ocasiones tanto CC como PSOE se han comprometido a su puesta en marcha sin que haya sucedido, ahora necesitamos un compromiso claro”.