siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Ayuntamiento agiliza los trámites para erradicar los daños en la montaña de Taco

|

IMG 3677


LibreDiario@Digital / Santa Cruz de Tenerife 


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Gerencia municipal de Urbanismo, viene agilizando los expedientes administrativos para poner fin al daño medioambiental en la montaña de Taco y para dictar, en su caso, las eventuales órdenes que permitan el cese de cualquier actividad irregular en este entorno.


El tercer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de la Corporación, Carlos Garcinuño, explicó hoy durante el Pleno que su departamento considera una prioridad la regulación del uso de este suelo y que uno de los primeros pasos ha sido la aprobación por parte de la Corporación del Tomo II.5 del Plan General de Ordenación (PGO).


Garcinuño aseguró también que el futuro de la zona está directamente relacionado con la ejecución del proyecto Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), que desarrollarán el Cabildo de Tenerife y los ayuntamientos de Santa Cruz y La Laguna con la cofinanciación de la Unión Europea.


A este respecto, el Ayuntamiento ya ha mantenido los primeros contactos con los responsables del plan en el Cabildo de Tenerife para la concreción de diversos aspectos relacionados con la montaña de Taco, donde se realizan actividades extractivas y de machaqueo.


El responsable de Urbanismo desvinculó, en cualquier caso, los expedientes sancionadores que se puedan tramitar desde Urbanismo con un futuro aprovechamiento urbanístico por parte de los actuales propietarios de los terrenos por cambios de uso en el planeamiento. “Una cosa no tiene que ver con la otra”, subrayó.


El grupo de gobierno no tendrá inconveniente, dijo Garcinuño, en dar traslado de todos los expedientes a los departamentos competentes del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias para que “en uso de sus propias atribuciones adopten las medidas que consideren oportunas”.


Ante la propuesta de la oposición para crear un centro de interpretación en la Montaña, a incluir en el citado proyecto DUSI, tanto el concejal como el propio alcalde explicaron los inconvenientes de que el Pleno de la Corporación adoptase una decisión en tal sentido sin contar con el resto de administraciones implicadas y sin la opinión de los representantes de los vecinos.

Libre@Diario