LibreDiario@Digital / Santa Cruz de Tenerife
Sin duda, ya ha casi nadie le sorprende a estas alturas de gestión del actual equipo de gobierno municipal las improvisadas, irresponsables, inexactas, y en este caso falsas declaraciones de relleno argumentativo del Concejal de Asuntos Sociales de Santa Cruz Don Oscar García.
En este sentido y a pesar de ello, a muchos/as nos ha “sorprendido” el artículo aparecido en el periódico El Día el pasado martes 13, donde el Sr. Concejal incide en todo lo anterior sin ningún tipo de escrúpulos. El artículo en cuestión, comienza de la siguiente manera:
"Ni se puede ni se debe estigmatizar a las personas que vienen aquí. Lo han hecho políticos y dirigentes vecinales acusándolos de problemas en el entorno que no existen.”
Falsa e irresponsable aseveración del Sr. Concejal en cuanto que, ningún dirigente vecinal de la zona ha acusado ni estigmatizado nunca a los usuarios del albergue Municipal de los problemas en el entorno, todo lo contrario, pues son problemas consustanciales a esta zona mucho antes de que naciese el Sr. Don Oscar en su peninsular tierra natal.
En todo caso, invitamos al edil a visitar el parque Poeta Manuel Castañeda a cualquier hora del día, los alrededores del Pancho Camurria o el poblado de chabolas para que perfile mejor esa declaración en cuestión. Producto del hacinamiento de dicho centro de acogida, situación reconocida por el propio Concejal en reuniones mantenidas con los dirigentes vecinales a los que señala de manera, insistimos, falsa e irresponsable de estigmatizar a los/as usuarios/as del Albergue Municipal. Sin mencionar la pésima gestión del Albergue Municipal, ya denunciada públicamente en su momento.
Donde sin nadie saberlo duermen o dormían personas en el suelo, y este hecho no se debe ni se puede permitir. En este sentido, sí es cierto, lo acordado y llevado a cabo por distintos dirigentes vecinales y grupos políticos de la oposición en pedir de manera reiterada su dimisión, por entender una mala gestión donde resaltan más los fundamentos ideológicos que los técnicos y de sensibilidad social, ¿será ese el motivo real de tales declaraciones? en ese único y mencionado medio de comunicación que ha decidido hacerse eco de tales declaraciones con tintes difamatorios hacia las AA.VV. de la zona.
No se nos ponga nervioso, que para las elecciones municipales aún queda mucho tiempo y con Ud. no cuentan ni los suyos.
Pues no es de olvidar, que ni siquiera es un Concejal electo sino producto de la conformación del nefasto gobierno corporativo municipal del Sr. Alcalde tras las últimas elecciones de este carácter.
“Ya han sido 180 los atendidas y albergados desde que abrió el recurso, el pasado 8 de junio". Así hizo balance el concejal de Asuntos Sociales capitalino, Óscar García, sobre el Centro de Mínima Exigencia (CME) para personas sin hogar, o "piso-albergue" en la denominación popular, ubicado en la calle Puerto Rico del barrio de Buenos Aires (Ofra-Costa Sur).”
En declaraciones efectuadas por el Concejal de Asuntos Sociales, en la reunión mantenida por la Plataforma Vecinal 29-E con el Alcalde y distintos representantes el pasado día 4 del presente mes, afirmó en presencia de casi 20 personas reunidas que en la Capital solo constan 80 personas censadas en situación de exclusión social. Sin embargo, en el artículo referido afirma que desde el día 8 de junio se han atendido a 180 personas solo en el nuevo Centro Acogida. En qué quedamos, ¿son 80 o 180?, pues los usuarios de este nuevo Centro son personas en exclusión o en la delgada línea que a ello lleva.
“El realejero Juan David, muy didáctico, explicó el funcionamiento del centro: "Hay un vigilante y un educador los siete días a la semana todo el año. El edificio abre sus puertas a las 20:30 horas y los usuarios salen a primera hora de la mañana para desayunar e el CMA donde también cenan.”
No dudamos de la profesionalidad del realejero Juan David, aunque coordina un proyecto de carácter privado (Grupo 5) por lo que el interés netamente empresarial es obvio e inevitable, a lo que habría que añadir los antecedentes de dicha empresa de servicios en otros centros en la península y en relación al respeto de los derechos a la libertad sindical de sus trabajadores/as, mientras dirigentes vecinales y ediles de la oposición optan por la no externalización de este tipo de servicios como ya se ha conseguido en otras ciudades con muy buenos resultados. Opinión que mantiene esta Plataforma Vecinal le disguste a Don Oscar García ideológicamente o a la empresa Grupo 5 en relación a sus intereses económicos inmediatos.
“El concejal del PP recalcó " la aceptación al centro y sus usuarios por los vecinos del barrio tras la lógica reticencia inicial". Una anécdota: "Hay un señor que se desayuna en la Cooperativa del Taxi, compra el periódico y lo deja en el CME".
No es cierto, que los vecinos hayan aceptado de pleno la ubicación de dicho centro en el Bª de Buenos Aires, situación contenida gracias al papel de mediación realizado por los dirigentes vecinales a los que critica de manera falaz e irresponsable el Concejal Popular. También habla de la “lógica reticencia inicial de los vecinos”, algo normal, cuando se intenta abrir un centro de estas características sin la consulta ni la participación vecinal y a hurtadillas de los mismos de manera corroborada y publicada por el mismo redactor del articulo o noticia en cuestión. Por cierto, en la cooperativa del taxista la prensa es gratis para cualquier persona desde hace muchos años.
Otra perla literaria:
“Mientras el grupo toma café en un bar cercano, el coordinador de Grupo 5 apunta: "En una de esas mesas hay personas que estuvieron en el centro y puede comprobar su integración".
A esas mismas personas referidas que toman café en un ¿bar cercano?, usuarios/as del centro de acogida, las podrá encontrar también en el cercano parque Manuel Castañeda y alrededores, ahora también en los bajos del puente de la autopista junto a la piscina Municipal, otro nuevo foco de miseria social en la zona. Por lo que, no podemos estar de acuerdo con que “tomar café en un bar cercano” sea un factor de integración alguno como apunta el gerente del Grupo 5 Juan David, y del que se hace eco el periodista autor de la noticia. Suena a burla y falta de respeto hacia los vecinos/as residentes en la zona, y nos consta que en Los Realejos el alto o el bajo, a los vecinos tampoco les gusta que les falten al respeto.
Otra pequeña, pero preocupante burla, en cuanto a la normalización y aceptación de la exclusión social:
"Normalización y aceptación" resume Óscar, y Juan David añade: "En dos o tres años sería bueno hacer un estudio sobre el grado de satisfacción de los usuarios".
Desde la Plataforma Vecinal 29-E, manifestamos que el principal problema que lleva a las personas a la exclusión social es el mismo sistema socio-económico que crea la desigualdad entre las mismas, el galopante paro laboral y precariedad contractual habiendo gente con altos ingresos económicos que vive a costa del trabajo de otras personas y los trabajadores, explotadas/os que reciben salarios miserables que apenas tienen que ver con las ganancias que producen con sus propias manos, radicales políticas laborales y económicas complementadas por los continuos desahucios de familias efectuados por los Bancos a los que tanto ha beneficiado la corriente de pensamiento a la que representa el Sr. Oscar García, y por lo que también se evidencia su equipo técnico, lo cual, hace esta situación aún más preocupante.
Entendemos que ni el Sr. Concejal ni el Grupo 5 alcancen a compartir esta crítica opinión. Y por supuesto, no tengamos que esperar dos o tres años, como añade el coordinador del Grupo 5 para que los vecinos evalúen dichos servicios, ese pulso de opinión vecinal ya está en marcha.
“Reconocieron que falta limpieza en la trasera que da a la calle Panamá, pero "son otros los que dejan allí los excrementos de sus perros, en un recinto privado. Vamos a requerir al propietario para que mantenga el espacio en buenas condiciones".
Bueno es que el Sr. Concejal reconozca la falta de limpieza de la parte trasera de dicho Centro, y su buen ojo para diferenciar excrementos humanos de los de origen animal, y como también apunta, no está demás requerir al propietario para que acometa su limpieza entendiendo que cobra de alquiler por estas instalaciones entre 2500 y 3000 € mensuales de dinero público.
Plataforma 29-E.