siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Trump, accionista de industrias canarias: Philip Morris, Coca Cola y Pepsi

|

Meridianewstrumpeeuu2016


Meridianews@ / Las Palmas de Gran Canaria 


Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos, es accionista de industrias asentadas en Canarias, como Philip Morris, Coca Cola o Pepsi Cola.


Trump posee activos financieros en otras compañías asociadas a la economía de las Islas, como Carnival Corporation (cruceros), Exxon Mobil (combustible), McDonald’s (alimentación), General Electric (energía y aparatos médicos) y Morgan Stanley (finanzas y sector aéreo, Aena).


Donald Trump posee una fortuna valorada entre 4.000 millones de euros, según Forbes. Wall Street Journal cifra en 1.500 millones de euros su cartera de activos financieros.


Según la web Businessinsider.com, Trump llegó hasta 87 millones de euros el valor de los títulos y acciones de su propiedad, segú la declaración de bienes aportada al Congreso de Estados Unidos cuando comunicó su candidatura.



meridianews-trump-acciones1-eeuu-2016-jpg



Trump posee un largo historial de inversiones en Bolsa a través de productos financieros con los grandes bancos y, también, a título personal.



Trump es accionista o copropietario de empresas líderes de gran repercusión social, como Apple, Facebook, Whole Foods, Val Mart, Yahoo o Nike.


Las inversiones de Trump cubren un amplio espectro de industrias, en tecnológicas, empresas financieras, contratistas de defensa o energía.


Según operadores de Bolsa consultados por Meridian, resultan “significativas” las participaciones en Philip Morris, Coca Cola, Pepsi y Morgan Stanley.


Philip Morris. Primera tabaquera mundial hasta el anuncio este verano de la compra de Reynolds por BAT, fabrica sus cigarrillos en Gran Canaria.


Philip Morris tiene un acuerdo industrial con Juan Barreto, dueño de la compañía Dos Santos, que también manufactura para JTI.


Coca Cola. Posee sendas plantas de producción en Tenerife y Gran Canaria. Es líder del mercado de refrescos con un 52% de la cuota regional. Hasta la gran fusión europea en 2015 (España-Alemania-Reino Unido), la filial canaria estaba operada por Cobega.


Pepsi Cola. Donald Trump también es accionista de Pepsi, que posee los contratos de comercialización con las otras dos industrias canarias (junto a Cobega) que se reparten el mercado canario de refrescos: Ahemón y Embotelladora.


Pepsi forzó a finales de 2015 la fusión entre Ahemón y Embotelladora que dio lugar al grupo Ahembo, con el fin de mejorar la estructura productiva.


Embotelladora envasa 7up (propiedad de Pepsi) mientras que Ahemón fabrica Pepsi.


Ahembo contrató este año una empresa de comunicación de Madrid (Ketchum) para dirigir la relación con los medios.

Ahembo no ha depositado los nombramientos del nuevo consejo de administración en el Registro Mercantil. Tampoco posee web propia y la patronal Asinca, por ejemplo, sigue sin registrar su existencia en la lista de socios.


Morgan Stanley. Uno de los mayores bancos de inversión del mundo. Es accionista de Aena junto a otras firmas de Estados Unidos como Bank of América Merril Lynch y Fidelity. Junto a la británica TCI posee el 17% del regulador aeroportuario.


Las fuentes consultadas consideran que con este paquete de acciones “tan relevantes” a Donald Trump “solo le basta tocar una tecla para saber dónde está Canarias“.


Valores en acciones de Trump (Fuente: Businessinsider.com)

Valores en acciones de Trump (Fuente: Businessinsider.com)

Libre@Diario