LibreDiario@Digital / Santa Cruz de Tenerife
En Canarias, como en el resto del Estado, la administración ha vendido gran parte del parque de vivienda pública a empresas privadas. En este caso Visocan.
Este grupo especulador es el principal agente desahuciador en las islas. Las condiciones de su alquiler son draconianas. Su supuesto "alquiler social" es de 350€. Los dos primeros años la administración está obligada a pagar 300€ de ese total. Después el montante es del inquilino. ¿Y si el inquilino no recibe la ayuda al alquiler? Entonces Visocan no perdona los atrasos. Si el inquilino no reconoce la deuda o no puede pagar el mes corriente más el atraso (el único que se le consiente) se le aplica de forma expeditiva el desahucio exprés. Y obviamente los 350 € no incluyen agua, luz o comunidad.
¿Qué otros motivos de desahucio se dan en el contrato de alquiler? Por ejemplo realizar cualquier actividad "molesta o ilícita". Así de laxo. Simples excusas para obtener más casas vacías y especular. Un ruido, una colilla de porro, son suficientes para que una familia, que ignora sus derechos, abandone atemorizada el inmueble a pesar de que no haya orden de lanzamiento judicial de por medio.
Otra actividad matonil que desarrolla Visocan (con la contribución de los servicios sociales municipales) es la de amedrentar a la gente que, desesperada, coquetea con la okupación. Cualquier tentativa de okupar una casa vacía de Visocan (que como ahora veremos son muchas) es respondida rápidamente con la amenaza de hacer desaparecer el nombre del responsable de cualquier lista de demandantes de vivienda pública, de por vida.