LIBREDIARIO @ DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE
Hernández explicó durante su comparecencia parlamentaria, que se ha presentado la solicitud y, una vez aprobada por el Consejo de Gobierno, se podrá disponer de 10 millones para este año y otros 10 para el 2017.
Recordó que hay un exceso de viviendas vacías por lo que la compra es una alternativa a la construcción y además resuelve de forma rápida la demanda actual. Al respecto, puntualizó que "la construcción de vivienda pública tiene un coste más elevado que el de la adquisición de viviendas ya construidas y cumple con otro objetivo, ya que estas viviendas estarían más dispersas, facilitando así la integración social de las familias".
Esta línea estratégica se enmarca en el segundo de los tres ejes que se contemplan en los fondos FDCAN relacionados con la inversión en infraestructuras. Se estima que se podrán adquirir unas 300 viviendas pero dependerá del coste de adquisición de cada una de ellas.
Según indicó la vicepresidenta, el objetivo es adquirir vivienda de obra nueva que esté terminada o en la fase final de conclusión para calificarla como pública y aumentar el parque de vivienda.
Por último, Hernández recuerda que una vez aprobado el proyecto los propietarios de viviendas vacías podrán presentar sus ofertas al ICAVI para que éste valore la adquisición de las mismas.