siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

​San Francisco se transformará este jueves en el escenario de ‘Cuentos para no dormir’

|


LIBRE-DIARIO@DIGITAL / Telde, 24 de octubre de 2016.-


La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Cultura y Gestel, estará protagonizada por el Taller de Juglares de Agüimes, Teatro Estudio de Telde y personal municipal


La plaza del barrio histórico de San Francisco se transformará este jueves, a partir de las 20.30 horas, en el escenario donde se desarrollarán las historias de los ‘Cuentos para no dormir’.


La concejala de Cultura, Marta Hernández, el director de teatro Sergio Placeres y el narrador Pancho Bordón presentaron este lunes esta iniciativa que forma parte de la programación elaborada por este departamento en colaboración con la empresa pública Gestel para los meses de septiembre a noviembre.


Hernández explicó que ‘Cuentos para no dormir’ es un proyecto escénico que está protagonizado por el Taller de Juglares de Agüimes, Teatro Estudio de Telde y personal técnico del teatro municipal Juan Ramón Jiménez, con la colaboración de la asociación vecinal Roque Azucarero, y que ofrece una incursión para quienes busquen emociones fuertes.


Los cuentos, narrados a través de diversas voces, combinan recursos audiovisuales, música y performance que trasladarán al público a diferentes escenarios físicos o mentales en un itinerario de sobrecogedoras historias, inquietantes leyendas, terribles tragedias y embrujamientos, desde realidades que se bifurcan en vidas paralelas, cuyo objetivo será sobrecoger.


En ese sentido, Sergio Placeres explicó que los cuatro narradores y las diez actrices que darán vida a ocho relatos guiarán al público en la indagación de sus propios miedos. Así, la propuesta incluye la implicación personal de cada los espectadores y una visión del miedo en el imaginario colectivo. Los principales terrores, añadió, son el miedo a uno mismo, a perder el control de las emociones o la razón, y el miedo al propio miedo.



Para ello, apostilló Pancho, se recurrirá a lugares comunes de la tradición oral y del mundo literario aprovechando la escenografía sin parangón que ofrece el casco antiguo de Telde



Libre@Diario