EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife
El pleno del ayuntamiento de Arico celebrado el pasado 29 de octubre aprobó la moción presentada por el grupo municipal socialista para la reducción de los gastos del grupo de gobierno en un 45% lo que equivale a 102.000 euros al año, dinero que será destinado a políticas activas de empleo.
Tanto la alcaldesa de Arico, Elena Fumero (CC) como sus socios de gobierno Andrés Martínez (PP) y Juan José Armas (CCN) votaron en contra de la propuesta del PSOE que salió adelante con los votos a favor del PSOE (5), Sí Se Puede (1) y un concejal de CC que defendió la necesidad de llevar a cabo esas políticas sociales.
Desde el PSOE valoramos que con la situación económica que atraviesa el ayuntamiento de Arico debido a la falta de planificación del gobierno local que lleva sin aprobar sus presupuestos desde el año 2013 y con más de 700 personas en situación de desempleo las prioridades deben ser los ariqueros.
Esta errónea gestión económica obligará además al grupo de gobierno a elaborar un plan económico y financiero por no cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria y eso conllevará ajustes económicos.
Por eso, ante esta situación lo que planteamos desde el PSOE es una reducción de gastos del grupo de gobierno y que ese dinero vaya destinado a las políticas activas de empleo que nuestros vecinos están esperando, puesto que antes de que se recorten otras partidas que irían en detrimento de nuestros vecinas y vecinos consideramos que se debe hacer una reducción de gastos del grupo de gobierno.
El municipio de Arico tiene muchísimas carencias afirmó Delgado “de servicios básicos esenciales, zonas del municipio sin agua y luz en pleno siglo XXI, falta de policías locales, falta de mantenimiento en los barrios, escasez de inversiones...
Salarios anteriores
Los datos facilitados por el grupo de gobierno con respecto los gastos en salarios de los grupos de gobierno anteriores son imprecisos y ocultan realidades como que el salario de los concejales con dedicación exclusiva y en concreto el de Andrés Martínez aumentó un 25% con respecto a los dos mandatos anteriores.
Los salarios y gastos del gobierno del mandato 2007-2011 del que formaba parte la actual alcaldesa eran superiores a los del periodo 2011-2012 en el que Olivia Delgado fue alcaldesa que se bajaron en 32524,69 euros. El resto del mandato de 2012-2015 gobernando CC-PP y del que Andrés formó parte no solo se mantuvo el sueldo del alcalde sino que el gasto total subió en 38158,03 euros.
Las salarios del grupo de gobierno actual y su personal de confianza es en relación al número de personas el gobierno más caro de los últimos 8 años.
Más grave aún en un contexto económico donde el ayuntamiento por la gestión económica que ha venido haciendo debe hacer por imperativo legal un plan económico y financiero y cuando el grupo de gobierno está aplicando una política de externalización de servicios renunciando a gestionar directamente competencias municipales como la recogida de residuos o el mantenimiento eléctrico.