
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA /LIBRE DIARIO @ DIGITAL
Los Cabildos y los ayuntamientos de Canarias recibirán en torno a
30 millones de euros provenientes de los costes de gestión del bloque de financiación canaria, pues estos costes "
siempre eran muy superiores" por parte del Gobierno de Canarias y había "
un diferencial" de ingresos demandados históricamente por las corporaciones locales e insulares para redistribuir esos recursos.
Así lo ha asegurado este miércoles el vicepresidente segundo de la Federación Canaria de Municipios (
Fecam) Óscar Ramón Hernández, tras una reunión con el presidente del Gobierno de Canarias,
Fernando Clavijo, a la que acudió igualmente la
Federación de Cabildos (Fecai) y en la que se ha llegado a este acuerdo considerado "histórico".
"
Se calculaba en función de la recaudación de la Agencia Tributaria Canaria --explicó el representante de la Fecam--
y si era mayor del 3,5% aplicada al volumen total, daba un ingreso. El año pasado fueron más de cincuenta millones de euros pero el coste real del servicio dedicado a esa recaudación no llegó a treinta millones, y es lo que hemos demandado entre todos los titulares de esos recursos".
El compromiso del
Gobierno de Canarias, según explicó
Hernández, es que de cara a los próximos tres o cuatro ejercicios, de los recursos que le corresponden el Gobierno de Canarias se irá ampliando la platilla de la
Agencia Tributaria para hacer más eficiente la labor de fiscalización y captación de recursos.