siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

COMUNICADOS: Los sindicatos policiales laguneros denuncian presiones por parte de un Subinspector

|


LibreDiario@Digital / La Laguna


La situación orgánica de la Policía Local de La Laguna parece que es grave. Los sindicatos mayoritarios lo denuncian mediante un comunicado que desean se traslade a la "opinión pública"


               Las Formaciones Sindicales A.S.I.P.A.L.-C.S.L., C.C.O.O. y S.T.A.P.-Canarias, en el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, sindicatos mayoritarios el seno de la Policía Local de este municipio, tienen el deber de denunciar ante la opinión pública por su trascendencia y afecciones en el servicio de la Policía Local de La Laguna, los 


SIGUIENTES:


La grave situación y malestar que se viene soportando en el seno de la U.R.S.I. (Unidad de Refuerzo al Servicio e Intervención) de la Policía Local de La Laguna y que ya habíamos denunciado con anterioridad, ha dado lugar a que cinco de sus integrantes, los cuales llevaban formando parte de la misma desde su creación (año 2006), se hayan visto obligados a solicitar la baja inmediata de la misma, debido a las presiones a las que se encuentran sometidos.


Dichas presiones y persecuciones no son otras que las promovidas por el Subinspector de la Unidad de Intervención, como por ejemplo, la anulación de permisos sin justificación a determinados policías, por el simple hecho de no ser afines a sus criterios y conveniencias personales, además de inmiscuirse en la vida privada de los agentes, hasta el punto de hacerse pasar por el Jefe de la Policía Local para llamar al centro de Formación Profesional donde dos de los policías afectados realizaban estudios en su tiempo libre, con el fin de averiguar si era cierto o no que estos dos funcionarios habían solicitado permiso al trabajo porque tenían un examen oficial, tal y como así les reconoce el derecho, a los empleados públicos, desvelando además, por esa maliciosa actuación y usurpación de cargo, la información sobre la profesión de los funcionarios al resto de compañeros y profesorado del Centro de Formación.


Cabe decir que dentro de las funciones de un Subinspector de la Policía Local no entra el controlar a sus subordinados en su tiempo libre, ya que en todo caso, es competencia del Servicio de Recursos Humanos del Ayuntamiento, solicitar a los funcionarios la debida justificación de asistencia a exámenes oficiales en horario laboral, cosa que, los policías mencionados, realizaron correctamente por el cauce legalmente establecido, con lo cual este Subinspector, hace abuso de su cargo y peor aún se inmiscuye sin corresponder, en la vida privada de los ajenos.


Las razones de solicitud de abandono inmediato de los cinco agentes afectados, además de los que ya se han marchado por situaciones análogas, es el hecho de que por no asentir a las impositivas intenciones de éste servil mando policial, los afectados trabajan más fines de semana, haciendo un total de entre unos 15 a 17 días más al año que el resto de miembros de esa misma unidad, así como tener que soportar provocaciones continuas y salidas de tono por no abdicar a sus pretensiones que persiguen su lucimiento incondicional ante el superior que lo teledirige, que no es otro que la Jefatura y la Dirección del Área para extraer lo máximo de una Unidad Policial que también sufre del favoritismo de unos contra otros, lo que obviamente afecta al malestar y a los óptimos servicios policiales ante los ciudadanos.


Tal ha sido el acoso y derribo de este Subinspector a algunos de los policías que tiene a su cargo, que ya en varias ocasiones, ha sido objeto de denuncia por similares actuaciones por parte de las tres formaciones sindicales que suscriben, donde se solicitó en su día, mediante el cauce establecido, tanto a la Subcomisaria-Jefe de la Policía, como a la Directora Del Área de Seguridad Ciudadana, al propio Concejal de Policía y a la Concejal de Presidencia y Planificación que se tomasen las medidas correctoras necesarias, previa investigación de los hechos denunciados, con el fin de que se depurasen las responsabilidades pertinentes en caso de existir, pero lo único que hemos obtenido los sindicatos denunciantes es la callada por respuesta y la inactividad total de la administración en este aspecto, como viene siendo habitual, vetando la apertura de un expediente a este mando policial y a otros, por ser alguaciles políticos, lo que ha agravado la situación y ha llevado a esa solicitud de baja de cinco integrantes de la URSI, debido a que los mismos ya comenzaban a manifestar problemas de salud tales como estrés y ansiedad.


Por el contrario, es la propia Jefatura y Concejalía o Área las que corren raudas a imponer expedientes disciplinarios a los restantes miembros y trabajadores de la plantilla por verdaderas insignificancias con tal de amedrentarlos o someterlos, dejando a las claras que no se practica el mismo rasero para unos que para otros en una injusticia constante en ésta Policía.


Los sindicatos que suscriben estamos hastiados de que el Área de Seguridad Ciudadana siga tomando el pelo a los policías y los sindicatos denunciantes, nos ignore y solo trate de utilizarnos únicamente a su antojo ya que, entre otras causas, no contestan a ninguno de los escritos-peticiones que realizan estas formaciones sindicales sobre cuestiones varias que afectan al colectivo de la policía local, ese que tanto se jacta de defender su Concejal Jonathan Domínguez, en Facebook y Tweeter, haciendo propaganda política con la seguridad ciudadana. Pero la realidad es otra, ya que desde que dicho cargo político asumió el mando de la concejalía que preside en julio del 2015, NUNCA se ha reunido con todos los sindicatos para escuchar y debatir la problemática existente en el Área que dirige, buscando para sus fines antidemocráticos, la muleta de sus afines que no representan sino sus propios intereses en la Policía y han aceptado la situación por intereses mutuos.


Tal es la inactividad, en este aspecto, por parte de la Administración lagunera, que ello ha llevado a que entre las tres formaciones sindicales denunciantes, tengan presentados en los juzgados, en lo que va de año, un total de nueve Recursos Contenciosos- Administrativos contra el Ayuntamiento de La Laguna, lo que supone un gasto enorme del dinero público debido al elevado coste de los Servicios Jurídicos Municipales que deben actuar ante los Recursos Contenciosos-Administrativos que los sindicatos presentan contra el Ayuntamiento, además de una merma económica en las arcas municipales, lo cual parece no preocupar a los dirigentes políticos de este Ayuntamiento, y que juegan con un dinero que no olvidemos es de todos, para pagar costas judiciales al ser, la administración, condenada judicialmente, por el simple hecho de no contestar en tiempo y forma los escritos de los sindicatos, obligando por ende a judicializar cualquier acto administrativo.


Todo ello aderezado con el pasotismo y desconocimiento habituales del Sr. Concejal de Seguridad Ciudadana, Jonathan Domínguez, que deja todo en manos de la ineptitud consentida y reiterada de la Sra. Directora del Área, Rosario Hernández, que pese a que cobra unos 70.000 euros anuales y que lleva desde que ostenta dicho cargo "ofrecido a dedo", usurpando funciones de Jefa de la Policía, sin centrarse en las funciones reales que le competen, y una Jefa de la Policía Local, que se empeña más en acechar y vulnerar los derechos de los policías y premiar constantemente al dócil en contra de los intereses generales, en vez de procurar medios y necesidades para una policía cada vez más desorganizada y precaria ante los servicios de seguridad y demás competencias en las calles, así como el no querer investigar los hechos que, el 31 de mayo del presente, denunciaron por escrito los sindicatos ASIPAL, CCOO y STAP, en lo referente al posible acoso en el empleo público por parte del Subinspector de la URSI hacia sus subordinados, ha hecho que cinco de sus integrantes, sin que se descarte la baja de algún otro agente, se hayan visto abocados a solicitar la baja inmediata de dicha Unidad de Intervención, por no soportar las persecuciones a las que se encontraban sometidos, lo que ha llevado además a estos cinco funcionarios a presentar el día 20 de septiembre, una denuncia conjunta ante la Jefatura de la Policía Local, como de los responsables políticos competentes, donde, por escrito, detallan de forma sucinta los hechos ocurridos y las supuestas tropelías realizadas por el actual Subinspector de la URSI.

Libre@Diario