
@ Digital / Santa Cruz de Tenerife
El Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) ha recibido solicitud de financiación para un total de 51 proyectos y 7 programas que suman una cuantía definitiva de 2.013 millones de euros a invertir en el periodo comprendido entre 2016 y 2025.
Así lo explicó este sábado el
viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias,
José Miguel Barragán, durante una rueda de prensa en
Santa Cruz de Tenerife.En este sentido, este fondo fue creado por el Ejecutivo autonómico a partir de los fondos derivados de la suspensión de la compensación al Estado por el extinto Impuesto General de Tráfico a Empresas (IGTE) y está destinado a promover la ejecución de inversiones estratégicas que contribuyan a la generación de empleo y a la cohesión económica, social y territorial del archipiélago, informó el Gobierno regional.
Barragán ha apuntado a que la fecha límite para conocer la resolución de aquellos proyectos seleccionados que contarán con asignación de los recursos del
FDCAN, hasta 1.600 millones de euros en el periodo de tiempo citado, será el próximo 24 de noviembre.
I+D+I; INFRAESTRUCTURAS; Y POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Asimismo, recordó que tanto los programas como los proyectos presentados por cabildos, ayuntamientos, universidades y el propio Gobierno de Canarias serán examinados por el Comité de Admisión, órgano que velará porque se cumplan los requisitos y los objetivos que establecen las tres líneas estratégicas del FDCAN: inversión en conocimiento e I+D+I; en infraestructuras; y en políticas activas de empleo.
Por su parte, este mismo
Comité deberá elaborar un informe de admisibilidad sobre las iniciativas, que remitirá con posterioridad al Comité de Selección, encargado de informar y realizar la propuestas de los programas y los proyectos seleccionados, tal y como se establece en el
Decreto 85/2016, de 4 de julio, sobre la creación y regulación del FDCAN.Finalmente, serán la Presidencia del Gobierno y la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento las encargadas de elevar la propuesta realizada por el Comité de Selección al Consejo de Gobierno, quien aprobará las propuestas definitivas, así como los porcentajes de financiación de las mismas que correrán a cargo del
FDCAN y que se materializarán a través de los convenios que se suscribirán
entre los beneficiarios y la Consejería de Hacienda.