siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

"Sí se puede" pedirá un informe sobre la viabilidad urbanística de la ampliación del tranvía

|


LibreDiario@Digital / Santa Cruz de Tenerife 


Sí Se Puede lleva al pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife este mes una moción para pedir un informe técnico y jurídico sobre la viabilidad jurídico-urbanística de la ampliación del tranvía. 


El concejal del grupo municipal ecosocialista en la capital tinerfeña Eligio Hernández Bolaños asegura que su organización duda de que esta ampliación sea viable y por este motivo pide un análisis riguroso de la implantación y ejecución de la Línea 2 del tranvía por los trazados alternativos analizados y planteados por el Cabildo de Tenerife, entre los que se encuentran los previstos por las avenidas de Las Hespérides y Los Majuelos Hernández recuerda que “Sí se puede se opone frontalmente a que se ejecute esta infraestructura, por ser innecesaria y costosísima para el erario público, por afectar gravemente al tejido económico de la zona donde está prevista la ampliación, tal como reconoció en la Comisión de Control de este jueves la primera teniente de alcalde Zaida González (PP), y por la posibilidad real de resolver las necesidades de transporte del Distrito Suroeste con un modelo de movilidad sostenible mediante el impulso de las guaguas”. 


El nuevo trazado que pretende impulsar el Cabildo, encuadrado en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), es calificado por el concejal de Sí se puede como una “ocurrencia”, que “no está planteada en ningún documento de planeamiento que dimane del PIOT, ni por lo tanto ha sido presentada en el marco de una información pública reglada conforme a los procedimientos preceptivos establecidos al efecto, ni ha pasado por los trámites propios del sistema de planeamiento de Canarias, por lo que su cobertura jurídico territorial, por lo menos, estaría bajo sospecha”. 


Hernández detalla en el texto de su moción las circunstancias que dificultan enmarcar en el ámbito jurídico el proyecto de ampliación del tranvía y lo resume asÍ: “el instrumento de planeamiento que debe establecer los criterios para la planificación del transporte público en la isla –Plan Territorial Especial de Ordenación del Transporte (PTEOI)– no está aprobado ni, por lo tanto, publicado y en vigor; el plan territorial que debe plasmar y definir la implantación del tranvía en el área metropolitana –Plan Territorial Especial de Infraestructuras y Dotaciones del Sistema Tranviario del área Metropolitana de Tenerife– contempla la ampliación por la carretera general del Sur (TF-28), y, finalmente, el PGO (que no es competente en la planificación de esta infraestructura de carácter supramunicipal) se limitó a recoger el trazado por la avenida de Las Hespérides propuesto en la modificación del plan territorial en trámite de aprobación"

Libre@Diario