siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Tenerife capital Nacional del sector Agroalimentario

|


TC@ / TENERIFE


La industria agroalimentaria es la primera industria de la economía española, según el informe sectorial 2015 de CESCE. Con un crecimiento del 3,8% en 2014, superando los 93.200 millones de euros de facturación, la industria española de alimentación y bebidas representa el 22% del PIB industrial y aporta más del 2,7% al PIB nacional.


Cifras que muestran que es un sector estratégico, pero tiene ante si hacer frente a retos como la apuesta por la innovación, para adaptarse a los retos sociales, el cambio climático, la sostenibilidad, la gestión energética y del agua, el transporte, el envejecimiento de la población o la seguridad alimentaria, entre otros y para innovar hacen falta personas con actitud innovadora, capaces de conectar conocimientos. 


Otras de las cuestiones claves es la internacionalización, “el sector agroalimentario y pesquero representa el 15,2% del total de las exportaciones.


Desde 2009 el sector agroalimentario no ha dejado de aumentar el valor de sus exportaciones. En 2013 se alcanzó un superávit de la balanza comercial de 9.646 millones de euros entre el sector productor y la industria agroalimentaria.


Es tan importante el papel del comercio exterior que el 33% de los puestos de trabajo y el 21% del valor de los productos transformados dependen de ello, si hablamos del cooperativismo el 27% de su facturación total proceden de las exportaciones. 


La internacionalización requiere estrategias comerciales claras y a largo plazo, dimensión empresarial y capacidad financiera para acometer las inversiones necesarias, contar con profesionales y socios comerciales adecuados en los países de destino, capacidad de adaptarse a nuevos consumidores, desarrollo de nuevos productos, inversiones en innovación, capacidad logística, comercialización , calidad , etc….


Las innovaciones desarrolladas por los agricultores y ganaderos, adaptadas por las industrias y cooperativas agroalimentarias a las circunstancias locales, nacionales e internacionales, apostando por la sostenibilidad junto al talento de mujeres y hombres serán claves para garantizar la seguridad alimentaria en el futuro”. 


Pero para lograr el éxito es necesario que las Instituciones y las distintas administraciones se involucren y desarrollen políticas que beneficien al desarrollo del sector agroalimentario con normas jurídicas y apoyos económicos que vayan encaminadas a lograr la competitividad de un sector clave en España y la Unión Europea .


De todo ello hablaremos y debatiremos en el V Foro Nacional del Sector Agroalimentario

Que se celebra el 27 de Octubre de 2016 en Presidencia del Gobierno de Canarias Avda. José Manuel Guimerá, nº 1 Santa Cruz de Tenerife


El V Foro Nacional del Sector Agroalimentario esta organizado por el Grupo de Comunicación Tribuna y Diario Agroalimentario con el apoyo del Gobierno de Canarias ,Ayuntamiento de La Laguna Cabildo de Tenerife Agriten Grupo Capisa Sada Montemar Montesano Agriten y Fundación Cajamar Canarias


Para información al correo congresosyforos@tribunaforum.com

Libre@Diario