
@DIGITAL / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La Red de Solidaridad Popular de Jinámar (RSP) , en Gran Canaria, ha convocado una manifestación para el próximo 17 de octubre, Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza para "quienes sufren la pobreza, porque queremos recuperar el sentido que Naciones Unidas quiere dar a este día, con reconocimiento a la dignidad de los empobrecidos", afirmó este viernes el portavoz de la RSP Jinámar, Manuel Rodríguez 'Lolo', durante una rueda de prensa celebrada en la sede de este movimiento social, en el pueblo de Jinámar.
"
Se trata de una jornada en la que debe escucharse a los excluidos, los empobrecidos", agregó asimismo la coordinadora de la
RSP Jinámar, Isabel Gómez, quien junto a una veintena de miembros de este movimiento social participaron en el encuentro, al igual que el secretario insular de Comisiones Obreras (CCOO),
Antonio Pérez, y el secretario insular de UGT en Gran Canaria,
Juan Carlos Tabraue, organizaciones que secundan la convocatoria.
Pérez insistió en que los canarios "
no nos podemos acostumbrar a estos niveles de desigualdad, y más cuando la principal industria de las islas, la turística, está recibiendo el número de turistas que recibe".
Además añadió que "
es espantoso el contraste entre esas cifras del negocio turístico y los niveles de pobreza", por lo que reclamó "una renta básica en Canarias".
La manifestación convocada por RSP Jinámar, junto a UGT y CCOO, comenzará a las 19.30 horas en la Plaza de las Ranas de la capital grancanaria, y concluirá en el Parque de San Telmo, el próximo 17 de octubre, y en ella podrán participar partidos políticos e instituciones, pero "la única voz que se oirá es la de los empobrecidos".
La RSP quiere denunciar en esa manifestación "l
as políticas asistencialistas y caritativas promovidas por las instituciones públicas, que humillan a los empobrecidos".