siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Consistorio insiste en la agenda fijada para establecer la tarifa única en el sector del taxi

|


3904836688 54071b4265 5@DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE 


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife insiste en la agenda fijada la semana pasada con el sector del taxi para que el establecimiento de una tarifa única pueda hacerse realidad en la capital tinerfeña antes de que concluya el año. El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, comparte las reivindicaciones de los profesionales y asegura que continuará prestando su apoyo “desde la comisión creada porque, lo que queremos todos, es que la capital tenga la misma tarifa que cualquier otro municipio de Canarias”.


Respecto a la movilización realizada hoy por uno de los colectivos que componen la Mesa del Taxi, el edil indica que “el Ayuntamiento mantuvo sus puertas abiertas para que una representación accediera al edificio consistorial, cuando estaban en el exterior de la sede, pero desestimaron la opción de reunirse con el alcalde o dejar sus reivindicaciones por escrito”.


Desde la semana pasada –recuerda– se ha creado una comisión con los representantes de todos los colectivos que integran la Mesa del Taxi para realizar un estudio, que será presentado al Gobierno de Canarias, sobre los costes que tiene que afrontar este colectivo al no poder equiparar la tarifa 1 a la tarifa 3. Hemos insistido en la necesidad del ajuste a la tarifa única, como sucede en el resto de municipios de las islas, y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias en defensa del colectivo del taxi de Santa Cruz”, reitera.


La propuesta aprobada por el Pleno del Ayuntamiento, que se encuentra pendiente de ser validada ahora por el Gobierno de Canarias, implicaba el establecimiento de la tarifa única, por lo que la conocida ahora como ‘tarifa 1 urbana’ quedaba sin efecto. Esto conllevaría que la bajada de bandera pasase de los 2,35 euros de la actualidad a 3,15 euros, como sucede en el resto de municipios canarios.


El concejal de Servicios Públicos también insiste en que el Ayuntamiento “trabaja desde hace años, junto al Cabildo, en el rescate de numerosas licencias de taxi con el fin de hacer más competitivo el sector. Y continuaremos en la misma línea en los próximos meses, en función del presupuesto del que se disponga, para concluir este mandato con las 732 licencias a las que nos comprometimos con los representantes de la Mesa del Taxi. 


"Esta iniciativa ha tenido continuidad como experiencia en otras ciudades del territorio nacional, que han adoptado esta medida con posterioridad a su aplicación en nuestro municipio”. - expone

Libre@Diario