siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

¿Inditex (Zara) quiere comprar Cáritas?

|



Hubo un tiempo en que se alardeaba de ser fuerte: “Exploto porque puedo, porque sé, porque me he hecho a mí mismo“… incluso algunos filósofos defendían este pensamiento. Decían que así era la naturaleza, que deben morir los débiles. Gracias a Dios, la vigencia histórica de ese pensamiento es decadente. Hoy, unas más y otras menos, incluso las grandes multinacionales -que siguen siendo explotadoras- quieren aparecer como ecológicas y compasivas. ¿Mienten


Más que probablemente. Celebramos que ya no quieran alardear de brutalidad, creemos que acabar con la esclavitud legal, o con el nazismo, ha estado bien. Pero queremos más. Queremos que dejen de explotar. No nos vale con un pequeño maquillaje, ni nos vale que se dé con una mano lo que se roba con la otra.


Viene esto a cuento porque Inditex está experimentando en varias tiendas de todo el mundo recoger ropa usada en las mismas tiendas en que vende, para donarla a Cáritas y otras entidades. La compasión del asunto nos parece una careta. Inditex tiene no pocas condenas por explotación en varios países. Inditex establece sus fábricas (o las subcontrata) en aquellos países donde las condiciones laborales le permiten mayores beneficios, mirando para otro lado en cuanto a las condiciones laborales de salubridad y salario. Sus trabajadores -incluso en España- tienen una larga lista de quejas razonables, y su estratagemas fiscales le permiten ahorrarse una parte enorme del pago de impuestos; mientras, su máximo dirigente se embolsó en 2015 más de 12 millones de euros, lo que multiplica por mucho los ya escandalosos sueldos de los políticos. Con esas recogidas de ropa, Inditex no piensa en los que no tienen ropa, sino en maquillar su imagen, en parecer solidaria y ecológica. ¿Le importan los pobres? Sí, como carne de cañón.


Los que metemos dinero (algo) y tiempo (más) en Cáritas no estamos conformes con que Cáritas entre en este juego, y ya no es la primera vez que lo hace. Proponemos que se trate la cuestión a todos los niveles. Que se hagan estudios técnicamente solventes y el tema se lleve a nuestras asambleas. El Papa acaba de rechazar un suculento donativo porque sus orígenes eran dudosos. Lo ha dicho más de una vez: no queremos limosnas de quienes defraudan. Y no es cosa nueva. Viene de lejos. San Juan Crisóstomo criticó con dureza a los que daban para aparentar. “Dios ama al que da con alegría” decía san Pablo. El concilio Vaticano II ha criticado las limosnas de quienes dan con una mano una pequeña parte de lo que roban con la otra.


Inditex quiere utilizar el prestigio de Cáritas (y otras entidades) para mejorar su imagen, deteriorada por las campañas que denuncian su comportamiento real. No queremos que ninguna asociación colabore con Inditex en eso, pero especialmente nos molesta que se nos quiera utilizar a Cáritas. Porque Cárirtas no es una ONG, Cáritas es la Iglesia. Nosotros no damos unas migajas a Cáritas. Nosotros somos Cáritas. Y no queremos cuchillazos a la Caridad, porque no es nuestra, nosotros somos de ella.



Eugenio Rodríguez es doctor en Teología y sacerdote en San Marcos (LPGC).

Libre@Diario