@DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE
Se aprobaron los pliegos del concurso del servicio de teleasistencia, que se prevé alcance en 2017 a unos 350 vecinos, dotado con más de 64.000 euros
El Consejo del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acordó hoy, por unanimidad, dar visto bueno a siete subvenciones de cooperación social a otros tantos proyectos desarrollados en la capital, que suman 83.032,72 euros. La justificación de estos expedientes es un trámite imprescindible para el abono de estas cantidades, que percibirán Médicos del Mundo, Rayuela, AECC, Actúa, Amate y Plena Inclusión Canarias.
El séptimo teniente de alcalde y concejal de Atención Social, Óscar García, agradeció “el compromiso y dedicación de estas seis entidades y de cada uno de los profesionales que tienen detrás, que son fiel reflejo de la labor que desarrolla el llamado Tercer Sector en Santa Cruz”.
“Estas asociaciones son el mayor motivo de orgullo de nuestra capital”, declaró Oscar García, quien reafirmó “el total compromiso del IMAS a mantener e intensificar esta vía de colaboración en los presupuestos de 2017”. Los fondos dedicados a este fin en el ejercicio en vigor suman 270.000 euros.
La entidad Médicos del Mundo recibirá 17.096,28 euros para el desarrollo de un programa de promoción de la salud y atención socio-sanitaria para población en situación de exclusión social. Más de 500 vecinos del municipio son beneficiarios de esta acción, que permite intervención con colectivos excluidos y prestar atención sanitaria a personas con muy escasos recursos.
La Asociación para el Desarrollo Económico y Social Rayuela cuenta con una subvención de 16.200 euros para el desarrollo del proyecto Horizonte III, que realiza intervención psicológica y social en el distrito Suroeste, tratando de mejorar la situación personal, familiar y laboral de unidades familiares en situación de exclusión.
Con 11.931,78 euros se contribuye con la iniciativa “Atención Integral al paciente oncológico y su familia”, de la Asociación Española contra el Cáncer, que ha beneficiado directamente en Santa Cruz de Tenerife a 257 personas, e indirectamente a casi 500, con acciones de muy diversa índole.
La Asociación para la Inserción Laboral y Fomento de la Economía Social (Actua) ha contado con una subvención de cooperación social de 10.744,22 euros para el desarrollo de “Saludable 2015”, una acción encaminada a promover hábitos saludables y participación entre los mayores de Santa Cruz.
Asimismo, se ha concedido a la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife (Amate) 10.685,17 euros para el proyecto “ENRED-ATE”, que ha beneficiado de forma directa a 1.621 personas de la capital, cumpliendo objetivos como proteger la salud, impulsar la inclusión socio-laboral y la calidad de vida de estas mujeres y sus familias.
Por último, la entidad sin ánimo de lucro FEAPS Canarias (actualmente Plena Inclusión Canarias) dispondrá de 10.329 euros para el proyecto “Atención a personas reclusas y ex reclusas con discapacidad intelectual en el municipio de Santa Cruz de Tenerife”, y 6.046,27 euros para “Atención a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo sin hogar en el municipio de Santa Cruz de Tenerife”.
Servicio de teleasistencia
En otro orden de cosas, el Consejo del IMAS aprobó los pliegos del concurso del servicio de teleasistencia, que en 2017 se prevé que alcance a unos 350 vecinos de la capital tinerfeña, sesenta más de los que actualmente lo perciben, dentro de una partida que asciende anualmente a 64.370,88 euros.
La iniciativa está dirigida a mayores y dependientes de Santa Cruz, y es parte de la cartera de prestaciones de la Ley de Dependencia que se delega en los ayuntamientos. Facilita la intervención municipal en situaciones de emergencia, evita internamientos innecesarios y posibilita la integración en el medio habitual de convivencia del ciudadano.
Por último, el Consejo procedió a justificar el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de junio de 2016 del convenio de colaboración entre el IMAS y el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Tenerife, que conlleva la inversión de 300.000 euros para el mantenimiento de los centros de día Hogar Sagrada Familia y Conectados (Centro Maternal Nuestra Señora de la Paz).