@Digital / Santa Cruz de Tenerife
Más de un centenar de asociaciones cívicas de toda índole de Santa Cruz de Tenerife han participado hoy sábado durante doce horas en el II Encuentro ciudadano Conred, celebrado en el Parque García Sanabria.
El II Encuentro Ciudadano Conred, que se celebra hoy sábado 08 de octubre en el Parque García Sanabria entre las 10:00 y las 22:00 horas, está transcurriendo con una escasa participación de los colectivos.
Según el Consistorio, más de 500 personas están involucradas directamente en el encuentro, bien aportando actividades, bien contribuyendo con las actuaciones o con cualquier otra colaboración.
El programa del encuentro, que ha sido organizado y coordinado por las asociaciones en el marco del proyecto Conred de participación ciudadana, se ha diseñado para combinar la información sobre el papel que desempeñan las entidades participantes con actividades de ocio pensadas para públicos de todas las edades.
Nosotros hemos estado prácticamente toda la mañana del día de hoy en el Parque García Sanabria de la capital tinerfeña cubriendo la información y los pormenores de este encuentro. Y hemos observado que no ha tenido la repercusión que en un principio se esperaba del evento.
Bien es cierto que las entidades, sobre todo culturales, que estaban inscritas en el Encuentro han estado participando y organizando sus respectivos "stands", no hemos podido apreciar la participación vecinal acorde a lo que el Ayuntamiento de santa Cruz ha pretendido con este Encuentro Conred.
Desde su comienzo a las 10:00 horas de la mañana hasta las 15:00 horas aproximadamente que hemos estado en el parque García Sanabria, hemos podido comprobar que este evento ha podido estar mucho más concurrido. Parece que los vecinos de la capital no están mucho por la labor y se ha echado de menos sobre todo al público.
Imagen: Stand Asociación Hermandad con Marruecos
El servicio municipal de Igualdad, Participación Ciudadana y Soporte Administrativo a los Distritos es el que lleva el peso de la parte pública, puesto que coorganiza las actividades, apoya las tareas de dinamización y aporta la mayoría de los recursos necesarios, en una idea que podría ser "buena y positiva", pero que parece no convencer a la ciudadanía de la capital.
Ha habido actividades lúdicas durante la mañana, las agrupaciones culturales han estado a la altura y han organizado y participado con sus actos, pero con escasa repercusión y poca audiencia de público. Parece que el ánimo expuesto anteayer por la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,Marisa Zamora, no ha calado lo suficiente. Esto es algo que debería tener en cuenta el grupo de gobierno capitalino, sobre todo el alcalde José Manuel Bermúdez (CC).
Pese a todo, José Manuel Bermúdez, trasladó en nombre del gobierno municipal su agradecimiento a todas las entidades participantes "en un día en que lo importante es la participación de nuestras asociaciones, que se implican voluntariamente todo el año en beneficio de sus vecinos".
Imagen: concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,Marisa Zamora,
Bajo nuestro punto de vista, el Conred de hoy, el más importante de los dos llevados a cabo hasta la fecha, no ha estado a la altura de las expectativas. Quizá por aquello de que "la Participación Ciudadana, en la capital tinerfeña anda un tanto sectorizada y no aglutina a la mayoría de colectivos".
Hemos expresado a la Concejala de Fiesta y del Distrito Suroeste, Gladys de León (CC), nuestro malestar por el hecho de que a determinadas Entidades Vecinales se las defina como "radicales" y "nada representativas" por no aceptar posturas monolíticas ante problemas como el incumplimiento del SAMT (Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano del Suroeste) o la Ampliación de la Línea 2 del Metropolitano de Tenerife por la Avenida de los Majuelos. Materia en la que la edil no ha querido entrar en detalle.
Hemos podido analizar con los concejales del PP de Santa Cruz, José Carlos Acha, Zaida González, Carlos Correa, Yolanda Moliné y Óscar García, diferentes aspectos de la problemática en cuestión de Policía Local, Atención a personas dependientes y las personas "sin techo", y nos han expresado su conocimiento de todas y cada una de ellas, su parecer y su postura completamente volcada a tratar de solventarlas.
"En algunas ocasiones es necesario que estas personas puedan colaborar en el hecho de que sean conscientes de que se les está tratando de ayudar, pero no es fácil debido a las actitudes personales de algunos de ellos que no colaboran debidamente a que se les resuelva de una manera precisa su situación" -nos ha comentado Óscar García, edil del IMAS.
Zaida González ha expresado que la polémica existente por parte de los sindicatos de la Policía Local de Santa Cruz se basa fundamentalmente en el cobro de horas nocturnas. Para la edil de Seguridad, "las horas nocturnas y extraordinarias las deben cobrar los agentes que las realicen".
Imágenes: LibreDiario@Digital