LibreDiario@Digital / Santa Cruz de Tenerife
Sí Se Puede cita al concejal de Proyectos Urbanos e Infraestructuras del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Alberto Díaz-Estébanez, ante la Comisión de Control municipal para que explique el próximo jueves, 13 de octubre, qué pasó con los 26 millones que Gestur debe invertir en el Distrito Suroeste.
El portavoz del grupo municipal de Sí Se Puede en el Ayuntamiento capitalino, Pedro Fernández Arcila, presenta de nuevo una petición de comparecencia para abordar el asunto tras las excusas del grupo de gobierno de CC-PP para eludir una rendición de cuentas durante la sesión de la comisión en septiembre pasado.
Arcila acusa al alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, de ser “el responsable de las carencias que sufre el distrito en dotaciones sociales”, ya que, “desde que Bermúdez es alcalde, el Ayuntamiento no ha realizado ni la más mínima iniciativa política para exigir a Gestur el cumplimiento de sus obligaciones, señal de que Bermúdez renuncia al desarrollo del distrito”.
Sí Se Puede reclama al grupo de gobierno que informe sobre los acuerdos y resoluciones adoptadas por la Gerencia de Urbanismo y el Ayuntamiento para el cumplimiento de las obras pendientes de ejecución en el llamado Polígono de El Rosario, en el distrito Suroeste de la capital tinerfeña.
Desde 2005, los vecinos del Suroeste esperan una inversión de 26.500.000 de euros para dotaciones sociales, zonas verdes, plazas, equipamientos y obras de urbanización.
Gestur está obligada a ejecutar esas obras, porque en ella quedó integrada la empresa Polígono de El Rosario SA (Prosa), firmante de los compromisos de obras originalmente.
Estos compromisos derivan del papel de esta empresa en la venta de terrenos y solares logrando unos beneficios extraordinarios durante el proceso de desarrollo urbanístico que experimentó esta zona de Santa Cruz, en el ámbito del Plan Parcial de El Rosario.
Gestur quedó obligada a realizar las obras necesarias para cumplir con los estándares urbanísticos en materia de infraestructuras comunitarias, con una financiación del gobierno canario que quedó cuantificada en 26.500.000 euros, según un informe de los servicios técnicos municipales emitido en junio de 2005.
Gran parte de las actuaciones previstas no han sido ejecutadas. En septiembre pasado, el portavoz ecosocialista pidió la comparecencia del concejal de Urbanismo, Carlos Garcinuño Zurita, por tratarse de un asunto de su responsabilidad, según el criterio de Sí se puede.
El responsable de Urbanismo no quiso responder en la comparecencia, que es obligatoria, y tampoco estuvo presente el concejal Díaz-Estébanez, en el que el anterior había delegado.
Esta forma de actuar “es indicativa del escaso interés de CC-PP en la defensa de los intereses vecinales, así como de su complacencia con Gestur”, manifiesta el portavoz. El comportamiento del grupo de gobierno, es impresentable por usar procedimientos burdos para eludir la rendición de cuentas y además por ser antidemocrático, al forzar al grupo municipal de la oposición a emplear para un mismo asunto que no fue respondido tal como marca la ley un nuevo turno de solicitud de comparecencia ante la Comisión de Control, que están limitados.
Sin embargo, Sí se puede insiste en su solicitud y pide ahora la comparecencia de Díaz-Estébanez, “para que el grupo de gobierno no tenga la oportunidad de escudarse en sus excusas”, asegura Arcila.