siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Ayuntamiento inicia una nueva edición del proyecto ‘Teje el Porvenir’

|


LibreDiario@Digital / Santa Cruz de Tenerife 


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, iniciará el próximo lunes, 10 de octubre, la quinta edición del proyecto ‘Teje el porvenir’, que se prolongará hasta el 14 de marzo de 2017, y por el que una docena de personas desempleadas de la capital tinerfeña se formarán en confección textil.


En esta ocasión, el proyecto contempla varias novedades, entre las que se encuentra la ampliación del número de horas de formación, así como las correspondientes a las prácticas no laborales en empresas de la Isla.


El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, ha señalado que “gracias al compromiso de los patrocinadores, como Fundación DISA, la Obra Social “la Caixa” y grupo CIO, este proyecto afronta el reto de ampliar la formación de las personas beneficiarias con lo que saldrán aún mejor preparadas”.


Teje el porvenir’ tendrá una duración total de 480 horas de formación, en las que se incluyen 200 horas de taller de confección textil, 50 horas de patronaje básico, 50 horas de informática básica, un nuevo módulo sobre tipos de tejidos, propiedades y utilidades de 20 horas, además de 10 horas de formación en emprendimiento, autoempleo y asesoramiento laboral. Concluirá tras la realización de 150 horas de prácticas no laborales en empresas de la isla.


El programa formativo, impartido en el Centro de Empleo y Formación Ireneo González, permitirá a las personas inscritas adquirir conocimientos específicos en la materia y mejorar sus posibilidades de inserción laboral. De esta manera, se complementará con formación en informática, autoempleo y emprendimiento, con el objetivo de que las participantes adquirieran los conocimientos necesarios para trabajar por cuenta propia y conocer el tipo de empresa a constituir y los trámites necesarios para su constitución, con lo que se les ha brindado la oportunidad de conocer otra opción de búsqueda de empleo a través de un asesoramiento para constituir su propia empresa.


A lo largo de las cuatro ediciones anteriores, este proyecto ha beneficiado a más de medio centenar de personas desempleadas de la capital tinerfeña y ha permitido la inserción laboral de más del 35 por ciento de las participantes de la última edición. Asimismo, más de una decena de empresas de la Isla han colaborado con este proyecto a través de la realización de prácticas no laborales de las personas beneficiarias.


La edición de ‘Teje el porvenir’ que concluyó el pasado mes de mayo permitió la elaboración de un total de 549 piezas entre las que se encontraban: 20 sábanas bajeras de cama de 90 centímetros, 20 sábanas encimeras de cama de 90 centímetros, 20 fundas de almohada, 31 colchas de 90 centímetros, 12 cojines grandes, 38 toallas de ducha, 36 toallas de lavabo, 123 baberos de comida y 23 de paseo, 17 conjuntos de camisa y cubrepañal, 64 pañuelos, 8 biombos, 4 toallas infantiles, 40 sábanas para hamacas, 23 sábanas bajeras para cunas, 23 sábanas encimeras para cunas, 23 fundas de almohadas para cunas y 24 colchas para cunas. Todas las piezas fueron cedidas a entidades colaboradoras del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS).


‘Teje el porvenir’ es un proyecto del Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, y cuenta con el patrocinio de la Fundación DISA, la Obra Social “la Caixa” y grupo CIO.

Libre@Diario