CANARIAS 7 / MOYA / GRAN CANARIA
Una muestra organizada por el Ayuntamiento de la Villa de Moya en colaboración con la Asociación de Vecinos San Bartolomé de Fontanales y la Asociación de Empresarios AEMOYA, con motivo de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé que comienzan hoy sábado con la lectura del pregón y se prolongarán hasta el próximo 24 de agosto, día del santo.
Más de 60 stands distribuidos por las principales calles de la localidad, albergarán una amplia representación de los productos típicos moyenses y de toda la comarca de medianías y cumbres de Gran Canaria, a precios tan irresistibles como la apariencia de las diferentes propuestas.
Desde frutas y verduras de las medianías, panes artesanales típicos de Gran Canaria o, por supuesto, los prestigiosos quesos de Moya. Quesos artesanales con un intenso sabor a campo, que recogen el aroma de los pastos con los que se alimenta el ganado de la zona y que a buen seguro deleitarán a todos los paladares. Y, precisamente, la mayoría de estos productos son elaborados en las 16 queserías con las que cuenta esta localidad y distribuidas en El Tablero, Aguas de Fontanales, las Hoyas del Cavadero, El Brezal o Lomo El Marco.
Para endulzar la jornada, como no podía ser de otra manera tratándose de la Villa de Moya, los mejores exponentes de la pequeña pero afamada repostería local, con los tradicionales bizcochos y suspiros a la cabeza o los dulces de elaboración casera que siempre acaparan la atención de los visitantes, quienes no se vuelven para casa sin probarlos o sin llevar la cajita para los desayunos de la semana. Asimismo, la feria contará con una amplia representación del comercio local y de la artesanía típica del municipio, que cuenta con uno de los censos de artesanos más numerosos de toda Gran Canaria. Todo ello amenizado con atracciones infantiles y castillos hinchables con los que mantener entretenidos a los más pequeños de la familia.
Las fiestas en honor a San Bartolomé comienzan esta noche, a partir de las 21 horas, con la lectura del pregón desde el pórtico de la iglesia a cargo de Ángel Santana, hijo de Fontanales, presentador de actos y locutor de radio, actualmente director de Radio Planeta Gran Canaria, de la Villa de Agüimes. El grupo Talismán Canaria amenizará la noche con la popular verbena hasta entrada la madrugada.
También mañana domingo, tras la VI Feria Artesanal y Comercial Moya en Fontanales, a partir de las 18 horas, los vecinos del pago bajarán la rama por el tradicional recorrido por el valle, al ritmo de la charanga Banda Isleña. Para finalizar en la plaza del pueblo con la verbena a cargo de Promaster. Mientras que el lunes, a las 17 horas, continuarán las fiestas con juegos tradicionales infantiles en la plaza y la merienda para los más pequeños, a partir de las 19 horas, cortesía de Tirma, Eidetesa y JSP. Además de proyecciones cinematográficas infantiles hasta el miércoles en el local de la Asociación de Vecinos San Bartolomé de Fontanales.
El jueves 18 de agosto se celebrará un nuevo Concurso de la Papa, en el que será premiada la papa de mayor peso y la papa cuyo simbolismo y forma resulte más simpática; para posteriormente pasarlas por la sartén en la degustación popular de papas fritas y huevos. El viernes a las 21 horas será el turno de la III Bailoterapia, con bailes y ejercicios con el monitor Arhamis González; y a continuación, se celebrará la primera Fiesta Familiar en la calle, con castillos hinchables, atracciones, talleres y juegos tradicionales de mayores, además del Taperío entre bochinches, una peculiar ruta gastronómica por los locales de restauración de la localidad con transporte gratuito en carretilla.
Los vecinos de los barrios de la Parroquia, acompañados por agrupaciones folclóricas y carretas engalanadas, ofrecerán a San Bartolomé, cánticos, flores y frutos en la tradicional ofrenda en honor al santo, el domingo 21, a partir de las 19 horas. Un popular evento que concluirá con el Baile de Taifas en la plaza de la ermita, que también reunirá a cientos de personas en un ambiente de hermandad y alegría.
El martes 23 se celebrará la misa solemne de víspera, presidida por don Roberto Rivero, párroco de Fontanales, y con la participación del Coro Parroquial de San Lorenzo. Seguidamente, la imagen del santo recorrerá las calles del pago en la tradicional Procesión de los Romeros, acompañada por la Agrupación Musical Cumbres y Costas de la Villa de Moya. Y ya por la noche, a partir de las 23 horas, la verbena amenizada por los grupos Guira Latina y Furia Joven.
Y el miércoles 24, festividad de San Bartolomé de Fontanales, se celebrará la Eucaristía de los Romeros a partir de las 10 horas y a las 12 horas la Solemne Función Religiosa, presidida por don Juan Carlos Arencibia Suárez, formador del Seminario.
A las 19.30 horas cantará el Coro Parroquial de Fontanales, antes de la procesión por las calles de Fontanales con la imagen del santo, acompañada por la Agrupación Musical Cumbres y Costas de la Villa de Moya. Durante la mañana se celebrará la Feria de Ganado y la muestra de artesanía y folclore, productos típicos y la degustación de queso de Fontanales, para concluir las fiestas con la actuación de Mara Pérez y El mariachi de mi tierra; y los conciertos de los grupos Última Llave y Salvapantallas.