siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Las empresas son culpables del 80% de los casos de fraude eléctrico

|


ECONOMÍA DIGITAL / LIBRE DIARIO @ DIGITAL 


Como sucede en materia fiscal, los más poderosos son los mayores defraudadores. Según datos de Endesa, el 80% de los casos de fraude eléctrico ha sido responsabilidad de empresas industriales y de servicios. Y del 20% restante, ocho de cada diez casos eran consumidores particulares con un elevado nivel de consumo.


Pero al contrario del mito popular, las familias de bajos recursos que hacen un apaño y se conectan ilegalmente de la red supone menos del 1% de los casos detectados por la empresa eléctrica.


Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el fraude eléctrico tuvo un costo de 150 millones de euros. Y en términos físicos, el engaño implica una producción de energía de 3,5 teravatios por hora, "una cantidad equivalente al consumo eléctrico anual de la ciudad de Sevilla y su área metropolitana", calculan en Endesa.


Pero además del coste que repercute en las empresas y los consumidores, el fraude eléctrico implica un alto riesgo para la seguridad y la salud de las personas que están bajo esta instalación ilegal, o de sus vecinos.


Gracias al cruce de datos y las inspecciones, Endesa ha detectado más de 83.522 casos de fraude durante el año pasado, un 25% más que los descubiertos en el 2014. Con estos operativos, se han recuperado 600 millones de kilovatios-hora.

Libre@Diario