LIBRE DIARIO @ DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE
El concejal de Urbanismo destaca que la playa será más grande y que no habrá edificaciones en el frente de la misma
Los colectivos sociales de San Andrés conocieron ayer de primera mano las previsiones del Plan Especial de Ordenación del Frente de Las Teresitas, en el transcurso de una reunión informativa celebrada en el Ayuntamiento en la que se explicaron pormenorizadamente los detalles de la propuesta de ordenación.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto al tercer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de la Corporación, Carlos Garcinuño, y el redactor del Plan, Rubén Henríquez, expusieron durante cerca de tres horas a representantes de siete colectivos de San Andrés las determinaciones del Plan Especial. De la misma manera, respondieron a las cuestiones planteadas por éstos, relacionadas fundamentalmente con el nudo viario de la playa, los aparcamientos, la parcela hotelera o la futura ubicación de la cofradía de pescadores.
El alcalde, en cualquier caso, dejó claro que el Plan Especial es una propuesta de ordenación urbanística y no un proyecto de ejecución de obra, con lo que a partir de ahora se abrirá un proceso administrativo del que participarán numerosas instituciones públicas –que deben realizar diferentes informes sobre el documento—y particulares que podrán realizar sugerencias al respecto.
Bermúdez señaló que la de ayer fue la primera de las muchas reuniones que convocará el Ayuntamiento para explicar a todos los vecinos de la ciudad los detalles de un plan “al que queremos dar la máxima difusión para que la gente opine. Se trata de informar y ser absolutamente transparentes”.
El acalde aseguró que el Plan pretende que Las Teresitas “siga siendo la playa del pueblo” con espacios públicos de libre acceso y que “se trata de un proyecto realista y realizable”.
Así, subrayó que todas las parcelas incluidas en el Plan son, a día de hoy, de titularidad pública, como consta en las certificaciones registrales solicitadas por el equipo redactor del Plan e incorporadas al expediente.
El concejal de Urbanismo, por su parte, recordó que muchas de las determinaciones del Plan Especial derivan de las obligaciones del Plan General de Ordenación y que no se pueden usar parcelas de ámbitos diferentes al del propio Plan Especial para resolver los problemas de Las Teresitas.
Sobre este particular, tanto el alcalde como el concejal y el propio redactor del Plan dejaron claro que sería imposible ubicar los aparcamientos previstos en la playa en parcelas diferentes al ámbito de actuación, tal y como ha propuesto algún partido político. Para hacer algo así se debería acometer un farragoso y largo proceso de modificación del Plan General de la ciudad y, además, eliminar en este caso concreto la previsión de un importante equipamiento deportivo para el pueblo de San Andrés.
Durante el encuentro quedó claro que la única manera de mantener los aparcamientos en la playa –una de las principales demandas expresadas por la ciudadanía en el proceso participativo abierto en 2014- es ubicarlos a la entrada de la misma y de manera soterrada; de esta manera se facilitará también la movilidad del transporte público en superficie.
La playa tendrá aproximadamente el mismo número de aparcamientos que en la actualidad, a los que habrá que sumar los 150 que deberá habilitar con carácter obligatorio el concesionario de la parcela hotelera.
En relación con el hotel previsto, el redactor del Plan explicó la ubicación concreta del mismo, cuya altura no sobrepasará la rasante de la Batería de San Andrés. Sí dispondrá, en cambio, vistas al mar en otro de sus extremos, aprovechando una vaguada del terreno colindante con la citada batería.
El hotel tendrá, en cualquier caso, una dotación máxima de 200 habitaciones y sus propietarios estarán obligados igualmente a preservar el 20 por ciento de su edificabilidad a usos y equipamientos complementarios.
El hotel se configura como un elemento clave del Plan Especial, tanto por su potencialidad para generar puestos de trabajo como por la posibilidad de generar importante ingresos al Ayuntamiento –bien mediante la concesión o la venta de la parcela municipal donde se ubicará- que permitirán destinarlos a las obras de la propia playa.
Los vecinos se interesaron igualmente por la zona comercial prevista a la entrada de la playa que, en cualquier caso, abarcará únicamente 1.500 metros cuadrados. En esa zona podría ubicarse el restaurante de la Cofradía de Pescadores y otros servicios municipales complementarios.
A la reunión de ayer asistieron representantes de la Asociación Los Pedacillos, de El Suculum; de la Cofradía de Pescadores, de la Asociación Los Pescadores; de la Asociación Recreativa Antequera; de la Asociación de Comerciantes de San Andrés, de la Asociación Emerger y de la Asociación de Mujeres de San Andrés.