LIBRE DIARIO @ DIGITAL / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Los apartamentos de la ciudad se refuerzan al alza para los visitantes entre enero y junio, con un 54% más de viajeros registrados, 30.103 alojados en 2016 frente a los 19.439, de 2015
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 3 de agosto de 2016.- Las Palmas de Gran Canaria se reafirma como destino de gran atractivo urbano para los viajeros. Durante el primer semestre de 2016 los hoteles y establecimientos extrahoteleros de la capital alojaron a 220.258 visitantes, frente a los 188.604 alojados que se registraron durante el mismo periodo del año anterior.
El turismo continúa creciendo en Las Palmas de Gran Canaria, que vive en 2016 uno de los mejores momentos de su historia reciente en el sector. Así lo reflejan los datos recabados por el Instituto de Estadística de Canarias (ISTAC) y el Observatorio Turístico de la Concejalía de Turismo, que reflejan un incremento de un 12,41%, de los viajeros alojados en hoteles y nada menos que un 54,87% en lo que atañe a los apartamentos.
Estos datos se refuerzan con subidas de las pernoctaciones o noches de alojamiento que sumaron los turistas llegados a la ciudad en este periodo. Un 19,83%, en hoteles (594.359, en 2016, frente a las 495.999, de 2015), y el 12% (123.789, de 2016, frente a las 110.521, en 2015), en apartamentos.
Evolución positiva del turismo nacional en la ciudad
En total, Las Palmas de Gran Canaria fue destino de alojamiento en hoteles para un total de 190.155 turistas entre los meses de enero y junio (20.990 más que en el primer semestre del año pasado). Y se contabilizaron 30.113 visitantes en apartamentos en el mismo periodo (10.676 más que en el ejercicio anterior), dato que subraya la tendencia al alza de estos establecimientos para los viajeros que se hospedan en la ciudad.
La estancia media en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad en esta primera mitad de 2016 ha sido de tres días, indicador también superior al del año pasado, que se situaba en junio en los 2,78 días.
Un dato significativo, en ambos tipos de establecimientos, es el referente al mes de junio, en la tradicional temporada baja turística en la capital grancanaria. Así, los hoteles alojaron a 24.506 viajeros, por los 20.806 que pernoctaron en 2015. Y los apartamentos subieron hasta los 4.994 huéspedes, cuando en este periodo del año pasado sólo se habían registrado 3.248.
En cuanto a la procedencia de los viajeros, mayoría han sido en el primer semestre del año los españoles: 101.506 y 15.560 alojados para hoteles y apartamentos, respectivamente, con aumentos del 13,53% y el 85,26%, una evolución notoriamente positiva del turismo nacional en la ciudad.
Además, los hoteles de Las Palmas de Gran Canaria recibieron en el primer semestre a más de 12.000 alemanes y otros tantos suecos, en niveles muy parecidos a los del ejercicio precedente (con mínimos descensos del 1,16 y el 0,84%). El número de británicos en los hoteles de la ciudad, en cambio, se incrementaron hasta los 9.171, con una subida del 24%.
En los apartamentos, tras el turismo nacional ha destacado la presencia, de nuevo, de suecos (2.501) y alemanes (1.059), en este caso con un 27 y un 29% más de alojados que en 2015. También subieron más de un 200 por cien los británicos (859).
Las pernoctaciones en la ciudad en el primer semestre del año
Los hoteles de Las Palmas de Gran Canaria registraron entre enero y junio un 19.83% más de pernoctaciones o noches de alojamiento (594.359). Los apartamentos acompañaron en la tendencia, con 123.789, un 12% más que en el primer semestre de 2015.
Por nacionalidades, las noches de hotel de los turistas nacionales sumaron 250.255 (un aumento del 22.54%); las de los suecos, 55.913 (un aumento del 20,35%) y las de los alemanes, 49.561 (con un descenso del 6%). El número de pernoctaciones de los viajeros británicos también fue reseñable: 35.941, con un incremento del 29,34% en comparación con 2015.
En lo que se refiere a los apartamentos, las noches de hotel de los españoles sumaron 43.772, con una subida del 26%. Luego, destacan las de los suecos, 16.671 (cifra prácticamente similar a la del año pasado, con descenso del 0,4%). Estos establecimientos también registraron 5.623 noches de alojamiento de viajeros alemanes (+1,4%), y 3.599, de británicos (+142%).
Las Palmas de Gran Canaria, destino al alza
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha valorado estas cifras “como un reflejo de que la ciudad es un destino turístico al alza, aun en meses que tradicionalmente han tenido una ocupación baja”. En este sentido el edil recordó que la Concejalía de Turismo “trabaja en la línea de posicionar a Las Palmas de Gran Canaria no sólo como un destino de sol y playa, que disfruta de uno de los mejores climas del mundo, sino que estamos trabajando con todo el sector en un elaborado plan de marketing para proyectar al exterior los atractivos históricos y culturales de la capital grancanaria, como sus museos o su casco histórico colonial de Vegueta y su condición de destino para disfrutar en familia”.
Bajo estas claves, la Concejalía de Turismo continúa desarrollando una intensa labor de promoción en el exterior, con el acento en el mercado peninsular durante este verano. Acciones en esta línea han sido su campaña en las redes sociales Facebook e Instagram y los perfiles de la marca LPA Visit. Un workshop organizado en Madrid, el pasado mes de junio, con más de un centenar de agentes implicados en el sector. O su promoción en las guaguas del transporte público de ciudades como Bilbao o Pamplona.