LIBRE DIARIO @ DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE
El Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Fundación Proyecto Don Bosco pondrán en marcha un nuevo recurso encaminado a atender a jóvenes de 18 a 30 años en situación de exclusión, a quienes se facilitará su inserción laboral.
Ambas entidades han suscrito un convenio que activa un proyecto de apoyo a la autonomía a través de dos equipos de trabajo, que ayudarán a 14 jóvenes de la capital. Dotado con un presupuesto anual de 84.000 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 72.000, y la Fundación incorpora 12.000, permitirá dar alojamiento a personas en situación de desarraigo social, sin vivienda ni empleo, a quienes se facilitará también un servicio de orientación laboral.
Como indicó el séptimo teniente de alcalde y concejal de Atención Social, Óscar García, “viene a responder a la demanda existente en este aspecto”, e incluirá, entre otras acciones complementarias, formación, inclusión laboral, acompañamiento o apoyo psicológico, al tiempo que les garantiza alojamiento.
El edil valoró la trayectoria de la Fundación Proyecto Don Bosco, que cuenta con cinco centros de estas características en toda la isla: “A lo largo del año 2015 han logrado hasta 50% de inserción laboral con estos jóvenes, un resultado alentador que nos anima a seguir trabajando en la prevención temprana del sinhogarismo”.
“Este recurso es uno de los objetivos marcados en el Plan Estratégico Municipal 2014-2018, dentro del eje que hace referencia a la atención a personas sin hogar, y es uno de los compromisos de la Estrategia Global que ocupa a todas las instituciones”, indicó García, quien confió en que el Cabildo insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias “sigan profundizando en los compromisos adquiridos el pasado mes de mayo, con medidas a corto y medio plazo encaminadas a aliviar la situación de estas personas que requieren de todo nuestro apoyo”.