LIBRE DIARIO @ DIGITAL / ECONOMÍA
Pese a que la EPA informa de que el paro bajo 216.000 personas, con respecto al trimestre anterior, no hay más que estudiar el tipo de empleo conseguido y situarlo frente al segundo trimestre de años anteriores para ver que la “recuperación” no es tan ideal como nos pretenden vender.
En este segundo trimestre sólo 86.400 asalariados poseen un contrato fijo, mientras que 166.300 eran temporales (casi el doble). Además, la gran parte de estos contratos han sido realizados en el sector privado, ya que se han destruido más de 23.000 empleos públicos.
Por otro lado, si comparamos los datos de este segundo trimestre con los segundos trimestres de otros años nos damos cuenta de que son bastante peores. Entre abril y junio de este año se crearon 271.400 empleos (+1,5%), por debajo de los más de 400.000 puestos de trabajo que se generaron en los segundos trimestres de 2014 (402.400 empleos) y 2015 (411.800 empleos).