siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Las fiestas patronales de Taganana y Santa Clara centran la agenda de ocio de la ciudad

|



Imagen: Fiestas Patronales Taganana / Archivo



Libre Diario @ Digital / Santa Cruz de Tenerife 


Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días más de una treintena de actividades para todos los públicos, entre las que destacan las fiestas patronales en los barrios de Taganana y Santa Clara, así como las que celebra la Cofradía de Pescadores de San Andrés en el histórico barrio santacrucero.


La Asociación de Vecinos Mortes Afonso, en colaboración con la Parroquia de Santa Clara, organiza las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Santa Clara. De esta forma, el sábado 30, de 11:00 a 16:30 horas, en la plaza de Santa Clara, deleitará al público infantil y adulto con diversas actividades castillos hinchables, talleres y fiesta de la espuma con actuaciones de baile. A partir de las 14:00 horas se realizará el tradicional almuerzo y convivencia de vecinos.

Por su parte, la Cofradía de Pescadores de San Andrés ha programado en la zona del Castillo y aledañas, para el viernes 29 a las 20:00 horas, la actuación de Pablo González y Alex Dreams; a las 20:30 horas la Gala de la Reina del Mar y Pescadora Mayor para cerrar la noche con una verbena popular.


Ya el sábado 30, desde las 11:00 horas, coches antiguos en la calle El Dique hasta las 15:00 horas. Además, merienda para niños con castillos hinchables de 17:00 a 18:30 horas, momento en el que comenzará una batucada para amenizar la tarde. A las 19:00 horas actuará el grupo folclórico Paiba en el escenario de la zona del Castillo y tendrá lugar la Gala Princesa del Mar para poner el colofón desde las 23:00 horas con una nueva verbena.


El domingo 31, el ocio comenzará a las 12:00 horas con concursos varios para seguir a las 12:30 horas la Fiesta del Abanico que dará lugar al almuerzo con los vecinos con música de Panorama Latino. A las 18:00 horas se realizará la misa en la Iglesia de San Andrés para a las 18:30 horas, comenzar la procesión por la calle Avelino Rodríguez, recorriendo el barrio hasta la avenida Marítima. A partir de las 19:00 habrá baile hasta pasada la medianoche mientras que a las 21:30 horas una exhibición pirotécnica, a cargo de Carmen Toste, en el espigón de la zona de varadero de la propia Cofradía, pondrá fin a las fiestas del Carmen.


En la zona de Anaga, continuarán las fiestas en honor a Nuestra Señora de Las Nieves de Taganana. La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, será la encargada de leer el pregón de las Fiestas este sábado, 30 de julio, a las 21:00 horas, en la plaza de Nuestra Señora de las Nieves. A continuación tendrá lugar el Festival de Arte.


Ese mismo día, Sinfonía en Scrap ha organizado un nuevo taller de scrapbooking, en horario de 10:00 a 14:00, en el restaurante Delicieux de la calle Antonio Domínguez Alfonso, 36 (La Noria). Además, ya puede visitarse el mural conmemorativo de la Gesta del 25 de Julio. La pintura, realizada por la empresa Rolenart, refleja varias escenas de la invasión de las tropas británicas a la capital, en julio de 1797, al mando del contralmirante Horacio Nelson y abarca el muro que une la parte final del puente Serrador con la calle Miraflores.


Por otro lado, en TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará desde el viernes y hasta el domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, ‘7 Diosas’ (Angry Indian Goddesses, 2015), dirigida por Pan Nalin. La cinta, Premio del Público en el Festival de Cine de Roma, se podrá ver en versión original en hindú e inglés con subtítulos en español. Se trata de una de las primeras películas en poner a las mujeres indias de la actual sociedad moderna en el corazón de la historia. El precio será de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.


Ya el domingo, tendrá lugar el último concierto gratuito del ciclo ‘Música de verano’ que ha tenido lugar durante todo el mes de julio. Así, tomará el protagonismo en la plaza del Príncipe la banda de música ‘Unión Musical Aída’, perteneciente al barrio de San Andrés y fundada en octubre de 1980 por Vicente Esteban Fariña Fariña, músico y compositor natural del municipio de Arafo. Interpretará un repertorio que incluye obras de José María Pérez Vilaplana, Jacob de Haan y Ferrer Ferrán, bajo la dirección de Juan Alexis González Rodríguez, con temas como ‘Als berebers’, marcha mora de José María Pérez Vilaplana; ‘The blues factory’; ‘Los barbas’ o ‘Queen of the Dolomites’.


Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.


Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.


Espectáculos


El Auditorio de Tenerife informa que la Orquesta Sinfónica de Tenerife interpretará a lo largo de la temporada de abono 2016-2017, que ya se encuentra disponible a través de su página web, más de medio centenar de obras en los diecisiete conciertos que se incluyen en este ciclo, que se desarrollará hasta el 16 de junio de 2017.


Asimismo, en la Fundación CajaCanarias y la Obra Social ‘la Caixa’ se realiza este viernes 29 una visita guiada a la exposición 'Georges Méliès. La magia del cine'. Es necesario realizar una reserva previa llamando al teléfono 922 47 11 38. La muestra, situada en el Espacio Cultural CajaCanarias, cuenta con más de 140 piezas gracias a la colaboración de La Cinémathéque Française. Entre ellas están 14 filmes originales del cineasta, algunos de los cuales han sido restaurados y digitalizados expresamente para este montaje.


Además, en la librería ‘El Libro en Blanco’ aprovechará su espacio polivalente, también este viernes 29, para que la agrupación Soxclock, formada por Norberto Trujillo e Isabel Klein Sánchez, desarrollen un micrófono abierto.


Exposiciones


La sala del parque García Sanabria acoge la exposición de cuadros ‘Paisajes’, de Tomás Felipe, integrada por un total de 34 obras de medio y pequeño formato. El artista ha elegido el paisaje como tema central de sus creaciones de estilo figurativo en las que no busca el realismo sino interpretar las cosas desde una visión personal. En sus obras se podrán contemplar desde planos generales hasta primeros planos en los que el pintor trata de realzar algún elemento. Se podrá visitar hasta el 31 de julio.


Por su parte, la sala de arte Los Lavaderos acoge la exposición titulada ‘La mirada de Garriga’, una muestra permanente de imágenes que forman parte del fondo municipal de fotografía y que podrá visitarse hasta el 31 de agosto.


El Circulo de Bellas Artes de Santa Cruz, en la calle Castillo, será sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition Tenerife’, una muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las islas, de la península y de distintos países de Europa, Asia y América, en torno a sus visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta el 24 de septiembre.


En este apartado, destaca también el Espacio Cultural El Tanque con ‘Irradiación de la energía’, una instalación en la que fusiona el sonido y la luz, que podrá visitarse hasta el próximo 26 de agosto y que muestra el trabajo del artista venezolano Milton Becerra.


Esta propuesta ‘site specific’ muestra su constante preocupación por las relaciones entre los planos, los espacios bidimensionales y los volúmenes, en la búsqueda de las conexiones existentes entre el individuo, la naturaleza y su entorno. A través del estudio de la naturaleza y de su estructura matemática, fomenta una fuente de irradiación que se expande en diferentes direcciones, apropiándose del lugar para convertirlo en un vector de la proyección de la energía visual.


Hay que recordar que durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.


Por último, TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge de mayo la muestra ‘Limbo’, la primera exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.


Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.

Libre@Diario