siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El PP insiste en recuperar la Cañada Lagunera.

|



Libre Diario @ Digital / La Laguna


El Partido Popular de La Laguna ha vuelto a insistir en la necesidad e importancia de recuperar el espacio de la Cañada Lagunera, como ha intentado en diversas ocasiones mediante presentación de mociones ante el pleno del Ayuntamiento, que sigue sin tomar medidas al respecto.


En abril pasado el portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Antonio Alarcó, y el concejal popular, Iván González, tuvieron recientemente la oportunidad de presentar el proyecto a un grupo de eurodiputados encabezado por Gabriel Mato, quien mostró su apoyo a la recuperación de La Cañada Lagunera, en una visita a Bruselas y al Parlamento Europeo.


Ya en octubre de 2015, en una moción presentada por el edil Iván Manuel González, presentaba una iniciativa ante el pleno haciéndose eco de la petición del colectivo “Amigos de La Cañada”, que formulaban una propuesta al PGO de La Laguna para que considere la cañada ganadera –que circunda los Rodeos y las alturas de la Vega- representando un circuito con un gran patrimonio ignorado y un conjunto de recursos no aprovechados debido a sus valores prehispánicos e históricos y, además, rescata el punto de origen de la red radial de caminos tradicionales, en especial los reales de la isla, que salían todos desde la “Milla Cero” del Lomo de la Concepción, circuito más radios que en conjunto permitirían la habilitación de una red senderista y para la práctica de otros deportes y actividades al aire libre, al ser la única solución atractiva de la movilidad a pie en toda el Área Metropolitana.


“Esta cañada discurre por las montañas que rodean la vega lagunera y con una adecuada reforestación, acerca la laurisilva de Anaga al resto de los montes de la isla. Hace cinco siglos, estas montañas y los pastos de una gran dehesa fueron la clave para fundar la ciudad. Este camino ganadero merecería atención solo por sus relevantes valores etnográficos que a lo largo de su trazado pasa junto a decenas y decenas de canteras de tosca, y también de piedra viva, de donde provienen en su casi totalidad, a lo largo de los siglos, los materiales de los edificios de La Laguna”, explica González.


Desde un principio el PGO no contemplaba la protección de este paraje, desaprovechando así la oportunidad de apostar por un Plan más ilusionante, más rural y más verde dentro de un nuevo modelo y de calidad de vida para sus ciudadanos.

Según el portavoz del grupo municipal del PP de La Laguna, Antonio Alarcó, “esta ruta circular debe ser puesta en valor, cuidarla y potenciarla como recurso medioambiental, tal y como defendió el PP cuando a principios del 2015, en el grupo del Cabildo presentamos una moción que fue aprobada en el Pleno y que fue promovida por el grupo de montañeros Amigos de La Cañada”.


El Partido Popular ha reiterado al ayuntamiento que habilite la ruta de La Cañada y los caminos radiales que consolide el senderismo en el nordeste de Tenerife al considerar que tendrá un gran atractivo internacional, que apoye un proyecto que consolide una marca verde para La Laguna, que considere la reforestación de las laderas y montañas cercanas hacia la Esperanza como un acercamiento forestal de Anaga con el resto de la isla y con el objetivo de declarar a La Laguna como ciudad verde europea.


Los populares también han solicitado en varias ocasiones que el Ayuntamiento se comprometa a conservar esta parte de su patrimonio etnográfico y rústico desde la fundación de la ciudad, la recuperación de sus señas de identidad (aborígenes, históricos, etnográficos y naturales) y paisajísticos que permiten afirmar la fuerza plástica de sus montañas o adentrarse en las panorámicas plurales y sorprendentes de las alturas del anfiteatro, incluso proponiendo el aprovechamiento de las instalaciones de Mesa Mota como albergue y centro insular de deportes al aire libre.


“Se trata de una medida que redundaría positivamente en muchos ámbitos, con una repercusión social incalculable, al igual que en el plano turístico y principalmente generando empleo”, explicó Iván González.

Libre@Diario