siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La DGT tendrá que dar el VISTO BUENO al carril BUS VAO.

|



La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias celebró ayer la primera reunión de la Comisión sobre Gestión de la Movilidad Interurbana, que se encargará entre otras cosas de llevar a cabo el proyecto del carril Bus VAO (Vehículos con Alta Ocupación) en la carretera de interés regional TF-5, y de la que también forman parte la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Cabildo de Tenerife. En este primer encuentro participaron Alexis González, viceconsejero de Infraestructuras y Transportes; Elías Castro, director general de Transportes, José Luis Delgado, director general de Infraestructura Viaria; Jaime Moreno, subdirector general de Gestión de la Movilidad de la DGT; Ana Blanco, subdirectora adjunta de Circulación de la DGT; y por parte del Cabildo de Tenerife, Miguel Becerra, director insular de Fomento, Ofelia Manjón, directora insular de Carreteras y Paisaje, y Manuel Ortega, director insular de Movilidad y Seguridad. El encuentro sirvió para analizar con los expertos de la DGT las condiciones en las que sería razonable la puesta en marcha de un carril Bus VAO en la TF-5.


Tras una amplia exposición por parte de las tres administraciones de los estudios realizados hasta la fecha, de la experiencia acumulada en este tipo de fórmulas y las características de la vía, y a la vista de todo lo relacionado con la reglamentación, se concluyó que “ante una obra de tal envergadura tenemos que tener el visto bueno de la DGT sobre la idoneidad del proyecto”, dijo Elías Castro, ya que es la administración “que tiene la competencia para el establecimiento y autorización de carriles para Bus VAO”.


El Cabildo de Tenerife remitió un informe sobre el carril Bus VAO a los técnicos de la DGT, y la Dirección General de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias “enviará otro en estos días y con eso se va a realizar un dictamen técnico, con sus propuestas, por parte de la DGT”, resaltó el director general de Transportes regional.


De la reunión también salió la necesidad de realizar reuniones de la comisión “con carácter permanente para analizar la regulación, gestión y control de tráfico, así como la vigilancia y disciplina en las vías interurbanas de Canarias”, dijo Castro, que anunció la firma en el mes de septiembre de un convenio de colaboración entre la Consejería de Obras Públicas y Transportes y la DGT.


Entre los temas que formarán parte de los trabajos de la comisión, algunos también relacionados con la puesta en marcha del carril Bus VAO, destacan los centros de control de carreteras, cruces y túneles; los transportes especiales, sus trámites administrativos, los controles de mercancías peligrosas, la formación y coordinación de los agentes de tráfico y los policías locales, la coordinación administrativa entre la Dirección General de Transportes, el Cabildo de Tenerife y la Jefatura Provincial de Tráfico; las condiciones especiales de circulación (autorizaciones y prohibiciones); y los puntos de estacionamiento para descansos, inspecciones, pesajes o inmovilizaciones.

Libre@Diario