Diario de Avisos / Santa Cruz de Tenerife
Socialistas por Tenerife (SxTF) ha mostrado su rechazo al anteproyecto de Ley del Suelo promovido por el Gobierno canario y llama la atención de que, con la normativa vigente, dotada de mayores controles que la que se pretende aprobar, Canarias ya es la cuarta comunidad autónoma con más causas judiciales por supuestos delitos urbanísticos, con más de 40% de los ayuntamientos afectados por casos de corrupción.
La secretaria general de SxTF, Odalys Padrón, hace mención al artículo 124 y siguientes, del anteproyecto, referido a los “proyectos de interés insular o autonómico”, cuyo objeto es sacar adelante para su inmediata ejecución de forma autónoma y sin que esté contemplado en la planificación proyectos de actividades industriales, energéticas, turísticas, culturales, deportivas, sanitarias o de otra naturaleza cuya incidencia territorial sea relevante, “pudiendo ser promovidos por iniciativa privada y sin ningún tipo de contención territorial”.
Padrón subraya que “mientras cualquier ciudadano, para acometer cualquier obra en su casa, como un simple cuarto, debe realizar innumerables trámites y cumplir con los planes urbanísticos, los grandes empresarios con un amigo en el Gobierno pueden construir desde una planta regasificadora a un gran hotel sin cumplir con las regulaciones que cumplimos el resto de administrados”.
Para la dirigente de SxTF, “ejemplos como el mencionado artículo hacen sospechar que la corrupción presuntamente campará alegremente por los despachos públicos, pues con la futura ley “se fomenta la arbitrariedad, la desregulación y la discrecionalidad”. Por todo ello, la líder de SxTF confiesa no entender cómo el PSOE se presta a ser copartícipe de una ley que alienta la corrupción”.