siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Polisario advierte de una "guerra" inminente en el Sáhara Occidental.

|




Madrid - 20/07/16 - EL Confidencial Saharaui.


  • Si el Frente Polisario no percibe algún avance significativo, se reserva el derecho de utilizar cualquier medio, "incluida la vuelta a las armas".
  • Desde hace 40 años, los saharauis se encuentran divididos entre los territorios ocupados, los campamentos de refugiados en Argelia y la diáspora por todo el mundo.
  • El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon debe emitir un informe sobre el conflicto saharaui-marroquí en esa fecha.


El ministro Saharaui para América Latina y el Caribe, miembro del Secretariado Nacional, Omar Mansur, ha avisado ayer en una entrevista con ''Mundo en Conflictos'' de que "Las políticas del régimen de Marruecos nos llevarán a una guerra que cada vez está más cerca" y "abren las puertas a una guerra de gran escala en la región".

Mansur ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que no ceda al "chantaje" de Marruecos, que busca delimitar la misión de las Naciones Unidas para la organización de un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental, 


MINURSO.


''No será suficiente que el Consejo de Seguridad simplemente restablece la misión de la MINURSO que monitorea un cese del fuego entre el régimen marroquí y el Frente Polisario'', dijo Mansur.

El ministro saharaui advirtió de que hay posibilidad de guerra en el territorio anexado por Marruecos en 1975 si el Consejo de Seguridad de la ONU no planifica un referéndum de autodeterminación.

''Desgraciadamente estamos más cerca de la guerra que de la paz, sencillamente por dos razones principales, la primera de ellas es la intransigencia del régimen de Marruecos y la segunda es la debilidad de Naciones Unidas'', dijo Mansur al diario ''Mundo en Conflicto''.


Finalmente El ministro saharaui pide a restablecer la misión de la ONU para el Sáhara Occidental, MINURSO y advirte de una escalada militar si no se hace. 


Concluyendo que el Frente Polisario seguirá la misma línea marcada por su líder histórico, Mohamed Abdelaziz, y que no habrá cambios en la estrategia y que el Frente Polisario seguirá cooperando con Naciones Unidas mientras éstas mantengan su compromiso de la descolonización del Sáhara Occidental. 

Libre@Diario