siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Y ahora, ¿cuándo tendremos nuevo Gobierno?

|




CINCO DÍAS

CINCO DÍAS
MARTES, 19 DE JULIO DE 2016



Y ahora, ¿cuándo tendremos nuevo Gobierno?


Luces, cámara, acción. La XII legislatura de la democracia ha comenzado este jueves con la constitución de las Cortes Generales. Los diputados y senadores han elegido a Ana Pastor y Pío García Escudero como presidentes del Congreso y el Senado, respectivamente. A partir de este momento, los focos se sitúan en la elección de un presidente del Gobierno, tras más de siete meses de un Ejecutivo en funciones.


  • Rey

Pastor acudirá esta tarde o mañana miércoles al palacio de la Zarzuela a reunirse con el rey Felipe VI para informarle de la constitución del Congreso, así como darle un listado de los partidos con representación parlamentaria. El servicio de prensa del Congreso todavía no sabe cuándo se producirá el encuentro entre Pastor y el rey.


  • Grupos parlamentarios

En un plazo de cinco días, los diputados pueden juntarse en grupos parlamentarios, siempre que reúnan los requisitos o que sean aceptados por la Mesa, controlada por una mayoría de PP y Ciudadanos. Las confluencias de Podemos han anunciado su intención de solicitar grupos propios en Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, que tiene muy difícil prosperar, ante la negativa del resto de formaciones. Por otro lado, se haría una excepción con Convergència para constituir el grupo catalán con 8 miembros. El portavoz de los conservadores en el Congreso, Rafael Hernando, ha asegurado esta mañana en la Cadena SER que el PP "será generoso" con la petición de CDC.


  • Contactos


El rey iniciaría una ronda de contactos con los representantes de los partidos. Si se tiene en cuenta la legislatura pasada, la ronda de contactos con el rey tendría lugar del lunes 25 al viernes 29. Empezará con los más pequeños: Coalición Canarias, Nueva Canarias y Foro Asturias, con un diputado cada uno; y finalizará con el más grande: el Partido Popular, con 134. Los representantes de las formaciones independentistas ERC y EH Bildu no acudieron en las ocasiones anteriores a la cita con el rey. Fuentes de ERC han asegurado a CincoDías que tampoco acudirán en esta ocasión.


  • Candidato


Una vez finalice la ronda de contactos, el rey designaría el sábado 30 a un candidato a la presidencia del Gobierno. El sábado 22 de enero, el presidente Mariano Rajoy declinó el ofrecimiento de Felipe VI y se tuvo que iniciar de nuevo el proceso con los partidos políticos. Esta vez, en principio, Rajoy aceptaría el encargo del rey. Por el momento, cuenta con el voto a favor de 137 diputados (134 del PP, 2 de UPN y 1 de Foro Asturias) y 32 abstenciones de Ciudadanos. Estas fechas son provisionales, ya que desde Casa Real todavía no se ha establecido un calendario para el inicio de la legislatura.


  • Investidura


Según adelantó EL PAÍS, la fecha elegida por Rajoy para la sesión de investidura sería el 2 de agosto. Aunque, dependerá de los apoyos con los que cuente. En caso de cumplirse esta idea, la primera votación de investidura se produciría el miércoles 3 de agosto y la segunda, 48 horas después, el viernes 5. Ese día Rajoy esperaría ser investido presidente. Empezarían entonces a correr los plazos. La fecha límite para elegir presidente sería el 2 de octubre y las terceras elecciones podrían tener lugar el 27 de noviembre.

Libre@Diario