siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Lleno absoluto en el histórico concierto del cantante Julio Iglesias en La Palma

|



Julio Iglesias inició sus tres conciertos en Canarias con un lleno absoluto en el Recinto Portuario de la capital palmera que se rindió a un artista que agradeció en varias ocasiones que “le volvieran a invitar a la isla 44 años después”.


El artista latino más importante de la historia supo conquistar el corazón y el alma de los palmeros convirtiendo su primer concierto en España de su World Tour en un auténtico espectáculo de voz y de genialidad constante entre canción y canción. Innumerables fueron las anécdotas, a lo largo de un concierto de más de dos horas de duración, que desataron las carcajadas de los 4.000 asistentes que acabaron rendidos a un genio, aunque el dijera que no lo era.


El concierto fue un placentero recorrido por su amplia discografía y tuvo varios momentos cúlmen. El primero, que se produjo dos veces, fue cuando Julio Iglesias hablaba de las maravillas de la isla bonita y se arrancó con el tradicional Palmero sube a La Palma, de sus admirados Los Sabandeños. El recinto se vino arriba. Bien avanzado el concierto volvió a sacar un as de la manga con el Me va, Me va. Ahí la gente ya no pudo quedarse en sus asientos y se acercaron a pies del escenario coreando y bailando este casi himno para varias generaciones.


Un cuidado y brillante espectáculo, incluido dentro de la 10ª edición del Festival Mar Abierto, organizado por ArteValle Producciones, que además de transportarnos a el universo musical de Julio Iglesias nos dejó muchos momentos que permanecerán por mucho tiempo en un público que agradeció enormemente su “vuelta” a La Palma tras más de cuatro décadas. Los comentarios de los asistentes eran unánimes y mostraban que la gente se lo pasó en grande y que Julio Iglesias volvió a demostrar por qué es uno de los más grande de la historia de la música.


El inicio del World Tour en España dará paso el miércoles 20 al Gran Canaria Arena, que presentará un lleno absoluto, para concluir el sábado 23 de julio en el Recinto Portuario de Santa Cruz de Tenerife con una histórica entrada. Había muchas ganas de Julio Iglesias y no defrauda la espera. La noche del miércoles en Las Palmas puede ser antológica con un pabellón abarrotado.


Interés por conocer los encantos de La Palma


Y es que Julio Iglesias no sólo ofreció una gran noche sino que también se preocupó de disfrutar de las maravillas de La Palma como su gastronomía, sus vinos o sus múltiples encantos naturales. En este sentido, destacar que nada más llegar a la isla acudió al restaurante Las Tres Chimeneas de Breña Alta a cenar con todo su equipo y el responsable de ArteValle Producciones, Jairo Núñez, y su equipo de producción.


Departieron durante unas dos horas y el buen ambiente fue la tónica habitual de la velada tanto con los trabajadores del restaurante como con los comensales allí presentes que se sacaron fotos y conversaron con un cercano Julio Iglesias que sorprendió a todos los presentes.


El mismo día del concierto acudió a varias zonas de la isla destacando su visita a la zona de la Caldera de Taburiente donde mostró su admiración por unos paisajes “bellísimos” que le sorprendieron muy gratamente. Julio Iglesias no desaprovechó tampoco la oportunidad de adquirir varios productos y recuerdos de la isla, además de los que a su llegada al Parador Nacional de Turismo le ofrecieron el presidente del Cabildo, Anselmo Pestana, y la consejera de Turismo de la institución insular, Alicia Vanoostende: una corbata de seda de El Paso, unas cajas de puros y vinos de la isla, además de una foto histórica de su anterior visita a la isla. 

Libre@Diario