JR-Chávez/ Libre Diario @ Digital / Santa Cruz de Tenerife 14/07/2016
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife preguntara cómo va a hacer el grupo de gobierno para que sean los condenados por la construcción del Mamotreto quienes paguen su demolición. Se recuerda que la dura y ejemplarizante sentencia del Caso Mamotreto obliga a los seis condenados a pagar el derribo, pero ni el alcalde ni el concejal de Urbanismo han dicho cómo piensan reclamar ese coste.
El PSOE de Santa Cruz que llevará una pregunta en este sentido a la Comisión de Control, también cuestiona por la posibilidad de que el propio Ayuntamiento reclame a los condenados el dinero que ha gastado en ponerlo en pie y en mantenerlo durante estos diez años. El consistorio puede presentarse como tercero de buena fe y reclamar esos 10 millones que ha costado construir y mantener el Mamotreto.
El Grupo Municipal Socialista ha presentado una batería de medidas entre las que están la comparecencia del concejal de Atención Social, para que explique las irregularidades graves en el Centro Municipal de Acogida de Santa Cruz y la situación de una señora sin hogar. En el pleno del 1 de julio, pudimos conocer el caso de una señora que vive en la calle y que, según su propio testimonio, habría sido expulsada del albergue por pedir una alimentación compatible con la diabetes que padece.
Lo que cuenta esta señora resulta del todo inadmisible. La mujer y su pareja, según la denuncia que hace la Plataforma por la Dignidad, fueron maltratados de palabra y amenazados por varios empleados del centro, en días continuados, y hasta les robaron pertenencias depositadas. Esperamos que el concejal pueda dar una explicación de lo que ha sucedido, porque no parece el trato que se debe aplicar en un centro como el albergue, con gente que sufre la exclusión social y requiere un trabajo muy específico.
Desde el Grupo Municipal Socialista defendemos la comparecencia del concejal de Hacienda, para que explique si existen partidas presupuestarias suficientes para cubrir los servicios extraordinarios de la plantilla de la Policía Local. En las preguntas que se harán se tratarán temas como los proyectos incluidos en el Plan de Infraestructuras Deportivas del Cabildo de Tenerife, el dispositivo que tiene previsto adoptar el Área de Servicios Públicos para garantizar un nivel óptimo de limpieza en la ciudad durante los meses de verano y el número de árboles que han sido talados durante este año en el municipio, además de los criterios aplicados en estas "talas". -han expresado.