Libre Diario @ Digital / Tenerife – 13/07/2016.
El Cabildo de Tenerife ha aprobado un programa plurianual de inversiones en carreteras para el que destinará 398.525.043 euros en los próximos seis años, de los cuales casi 34 millones se invertirán este año. El objetivo ordenar las actuaciones que desarrolla la Corporación insular en materia de carreteras en el periodo 2016-2021, buscando la mejora de la red de carreteras y de su seguridad vial. La decisión fue adoptada por el Consejo de Gobierno celebrado ayer [martes 12] bajo la presidencia de su titular, Carlos Alonso.
El presidente de la Corporación insular indicó que “estas inversiones se enmarcan dentro del Marco Estratégico Plurianual de Actuaciones para el Desarrollo de Tenerife 2016-2025, que es el instrumento de programación y gestión para la próxima década. La mayor parte de los 400 millones de euros se dedicará a la rehabilitación y refuerzo del firme, seguido del acondicionamiento de travesías y peatonales, acondicionamientos y variantes, intersecciones y enlaces, seguridad vial y señalización, ámbito insular y alumbrado. Se trata de una inversión potente para tratar de solucionar un problema que afecta a toda la ciudadanía”.
El Consejo de Gobierno también aprobó un presupuesto de 18 millones de euros, aproximadamente, para el programa de mejora de Paisaje. El objetivo es rehabilitar y poner en valor puntos estratégicos de alta visibilidad en el medio natural, rural o urbano; fomentar la conservación de la biodiversidad y la restauración de la vegetación potencial; mejorar la calidad visual del paisaje de los entornos urbanos, periurbanos, rurales y naturales, y restaurar paisajísticamente los antiguos tramos de las carreteras. Para este año la previsión es invertir unos 3,6 millones de euros en las mencionadas actuaciones. Además, se aprobó el programa de mejora de recorridos ciclistas, con una partida de 2,7 millones para los próximos seis años. Esta actuación recoge diversas medidas para favorecer la movilidad sostenible en bicicleta en condiciones de seguridad.
En materia de Agricultura, Ganadería y Pesca, se aprobó el Plan de Gestión de Residuos Ganaderos por un importe de 6,2 millones. Dicho programa contempla la aplicación de métodos de tratamiento o reutilización de los residuos ganaderos a través de dos líneas de actuación. Asimismo, se aprobó el programa de Infraestructuras y Equipamientos del sector Primario con un presupuesto de 37,8 millones de euros. Con ello el Cabildo quiere prestar un apoyo decidido al sector primario y contribuir a la generación de empleo y al desarrollo económico y social de la Isla. Además, se aprobó la licitación para la redacción del proyecto para la construcción del nuevo Matadero Insular de Tenerife por un importe de 160.500 euros.
Dentro de la estrategia Tenerife 2030, se dio el visto bueno al programa Tenerife Digital con el que se pretende la transformación digital integral de la Isla y crear una imagen de marca que diferencie e identifique a Tenerife. En el área de Educación, se aprobó un convenio con la Universidad de La Laguna por un importe de 185.750 para cofinanciar tres líneas de becas para la mejora del idioma.
En el área de Deportes, se aprobó la licitación de la obras del Polideportivo Municipal de Arafo por un importe de 445.000 euros, así como la adenda al convenio de colaboración con el Puerto de la Cruz por un importe que ronda los 406.000 euros para las obras de mejora de la cubierta del Pabellón Municipal Miguel Ángel Díaz Molina.
En materia de Medioambiente, el Consejo de Gobierno aprobó el Plan de Actuaciones de Voluntariado y Participación Social en materia de sostenibilidad, medio ambiente y seguridad 2016-2020. La finalidad es seguir promoviendo el voluntariado y la participación social con el fin de contribuir efectivamente a la protección, conservación y gestión del medio ambiente y de impulsar una sociedad más acorde con las bases de la sostenibilidad.