El año pasado la seguridad social tuvo un déficit de 16.707 millones de euros, un 1,6%. Este año va a ser aun peor. Cuando dicen un déficit del 1,6% se refieren a un déficit sobre el producto interior bruto. Si miramos el déficit como es lógico mirarlo, respecto a los ingresos y los gastos de la propia seguridad social, vemos que en 2015 se gastaron 136.103 millones de euros y se ingresaron 119.396 millones de euros. Por lo tanto el déficit entre ingresos y gastos fue del 14%. La seguridad social gastó un 14% más de lo que ingresó en 2015, este año va a ser aun peor y llevamos ya seis años gastando más de lo que se ingresa.
Estas cifras nos enseñan que tal y como está estructurada hoy la seguridad social esta no es sostenible, no solo eso, está al borde del colapso. Hay soluciones, claro que sí, quitar las bonificaciones que tienen los patronos a las cuotas de la seguridad social y subir de manera contundente el salario mínimo. Pero esas soluciones ni se las plantean, las que se plantean son tremendamente perjudiciales para nosotros y pasan por los seguros privados a largo plazo y a corto…. Creo que se avecinan supresiones de pagas extras o limitaciones al subsidio de desempleo. Repito la idea que hoy os quiero transmitir, la seguridad social está al borde del colapso, los números son clarísimos.