siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La cultura y la identidad canaria no tiene espacio, ni lo tendrá nunca, en Alcampo

|



Un oyente de Radio San Borondón ha enviado este escrito, que reproduce en SB-Noticias en el que denuncia el maltrato, mayoritario, de las grandes superficies a la cultura y los productos canarios: “quise comprobar lo que tantas veces se ha comentado en esta emisora: la desidia de las grandes superficies hacia la cultura canaria, cuya indolencia atenta contra nuestra identidad, siendo la identidad un elemento fundamental para la realización de cualquier ser humano como tal. Se trata del legado de nuestros antepasados, el que cimenta nuestra personalidad, y ellos pretenden suplir nuestra rica identidad por una más globalizada y así sucumbir a esta hipnosis colectiva que nos idiotiza con cantos de sirenas neoliberales. 


Pues un pueblo sin cultura ni arraigo es más fácil de controlar a través de herramientas como el miedo, cambiando los valores, volviéndonos cada vez más egocéntricos y menos solidarios, en definitiva sustituir la empatía por la psicopatía. Si el control de la población es su principal objetivo, con tal acción no sólo consiguen censurar nuestra identidad, también nuestra voz, pues es bien conocido por las élites, que Radio San Borondon representa la voz del pueblo canario, ya que en este medio no sólo tienen cabida los colectivos oprimidos que intentan silenciarlos, sino todo aquello que censuran o manipulan en los demás medios de comunicación al servicio del poder, convirtiéndose esta emisora en una importante herramienta formativa y difusora . Por todo lo expuesto anteriormente, me acerqué a la multinacional francesa Alcampo y no me lleve ninguna sorpresa, efectivamente tal como se señala en este dial, ni un solo disco, ni un solo libro de la cultura canaria, ya no de esta editorial, sino de ninguna. 


Es por ello que voy a poner una reclamación, e invito a todos los lectores a hacer efectiva una reclamación no sólo por el respeto a la memoria de nuestros antepasados, sino por las generaciones presentes y futuras. Que no quede en balde la falta de respeto de esta multinacional francesa hacia este pueblo, que los pingües beneficios que Alcampo saca del pueblo canario se vean revertidos en Canarias, pues un pueblo orgulloso de su identidad no permitiría tal atentado a su cultura sin protestar”.

Libre@Diario