siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Salvar el Puertito denuncia un nuevo atentado al patrimonio arqueológico por parte de la constructora de Cuna del Alma

|

A24b9e94 d6a1 4d8e 9046 af11afebb637



ADEJE/ La asociación Salvar El Puertito, formada por personas y colectivos que se manifiestan en contra del proyecto Cuna del Alma, aseguran que ayer viernes fueron "testigos de la actuación de Arqueocanaria S.L. en uno de los goros que no se encuentran protegidos en los terrenos de Cuna del Alma" añadiendo que "era urgente la necesidad de una prospección o excavación arqueológica y su análisis, para su posterior protección.


Además, afirman que  "como ya es común nos hemos encontrado con malas actuaciones antes del comienzo de la excavación. En el video se puede observar como las piedras que se encontraban en el interior del goro algunas no solo son puestas lejos del yacimiento, sino que las tiran entre las plantas del lugar, quedando algunas inaccesibles. Todo el procedimiento debía estar fotografiado ya que cada piedra de un goro nos puede dar mucha información, incluso algunas de ellas pueden contener grabados".


Salvar el Puertito quiere dejar claro que "para analizar un yacimiento debemos ser cautos, precavidos, cuidadosos, etc., ya que hablamos de elementos frágiles como la cerámica o cualquier otro vestigio antiguo que nos puede dar información vital para nuestra historia". Los miembros de esta plataforma recuerdan que en el artículo 42 de la ley de patrimonio dice que: "Toda excavación o prospección arqueológica deberá ser expresamente autorizada por la Administración competente, que, mediante los procedimientos de inspección y control idóneos, comprobará que los trabajos estén planteados y desarrollados conforme a un programa detallado y coherente que contenga los requisitos concernientes a la conveniencia, profesionalidad e interés científico." 


"Viendo la limpieza del goro - añaden - podemos asegurar que no se está haciendo con un programa detallado, con un interés científico, sino más bien económico" y recuerdan que también la ley en el mismo artículo 42 pero apartado 3 se dice que:  "Serán ilícitas y sus responsables serán sancionados conforme a lo dispuesto en la presente Ley, las excavaciones o prospecciones arqueológicas realizadas sin la autorización correspondiente, o las que se hubieren llevado a cabo con incumplimiento de los términos en que fueron autorizadas, así como las obras de remoción de tierra, de demolición o cualesquiera otras realizadas con posterioridad en el lugar donde se haya producido un hallazgo casual de objetos arqueológicos que no hubiera sido comunicado inmediatamente a la Administración competente." 


La zona en la que pretende construir esta urbanización de lujo está llena de fragmentos de cerámica y vestigios aborígenes, donde muchos de ellos han sido pastos de la demolición de la obra. Los yacimientos aborígenes y sus restos arqueológicos por ley son bienes de interés cultural, aunque las autoridades no inicien el procedimiento de incoación. Son bienes protegidos igualmente por la ley. Están incumpliendo la ley y destruyendo los fragmentos que quedan de nuestra historia, por ello y muchas cosas más pedimos la paralización ya.

Libre@Diario