ARICO/ Una marea de microplásticos procedentes de diferentes puntos de la costa del Atlántico ha llegado a Playa Grande, en el municipio tinerfeño de Arico. No es la primera vez que esto ocurre en este punto de la isla, pero en esta ocasión la llegada de estos contaminantes ha sido mucho mayor.
La preocupación de las diferentes plataformas ecologistas va en aumento por una situación qued se agarava con los años y que no tiene visos de solución. Muchas han sido las campañas que desde diferentes asociaciones que luchan por la defensa del medio ambiente se han puesto en marcha para recoger estos deshechos que arrastra el mar. Sin embargo, cada veranos sufrimos en las costas de las islas esta invasión de basura en forma de plásticos y microplásticos.
Sin ir más lejos, el islote de Alegranza, en el archipiélago Chinijo, al norte de Lanzarote, fue noticia hace unos meses por la cantidad de basura que las corrientes arrastran hasta alli procedentes de los más remotos lugares del Atlántico Norte. Un verdadero problema medioambiental que se suma a otros muchos que ya padecemos en nuestro territorio, como los vertidos de aguas negras al mar o la destrucción del ecosistema en puntos como la Playa de La Tejita o el Puertito de Adeje.
En este vídeo que comparte el Foro Contra la Incineración de Tenerife se puede ver la magnitud del problema de los microplásticos en las islas