siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Con 6 años de retraso el Ayuntamiento de Santa Cruz se compromete a cumplir la propuesta Consejo de la Mujer para dedicar nombres de calles a mujeres relevantes

|

Yaiza gorrin


SANTA CRUZ DE TENERIFE/ El callejero de Santa Cruz de Tenerife es una muestra de hasta qué punto las mujeres han sido invisibilizadas a lo largo de la historia. Pese a la tendencia a que cada vez este desequilibrio se vaya acortando, las cifras lo dicen todo: 692 calles con nombre de hombres y solo 141 con nombres de mujeres.


Por ello, la concejala Yaiza Gorrín, de Unidas Podemos (Izquierda Unida-Podemos-Equo) presentó una moción al Pleno del Ayuntamiento con el fin de corregir esta desproporción, propuesta que, en Junta de Portavoces, todos los grupos políticos se han comprometido a apoyar, por lo que previsiblemente será aprobada este viernes 15 de marzo como acuerdo institucional.


La moción propone cumplir de manera íntegra la propuesta aprobada en  julio de 2016 en el Consejo Municipal de las Mujeres, para denominar calles, plazas, aulas, etc., de la ciudad, con el nombre de 10 mujeres, en reconocimiento de   u aportación a la vida política, cultural y en especial, en la historia de las libertades de las mujeres del municipio.


El listado lo planteó la Comisión de trabajo para la Recuperación de la Historia de Mujeres Relevantes del Municipio, e incluía un total de 10 mujeres, de las que  ya se han designado calles con el nombre de tres de ellas: María Montserrat Conde Concepción, Julia Gil López y María Belén Morales Gómez.


Pero aún falta las calles dedicadas a Celia Ascanio Cabrera, Fidela Díaz Yanes, Montserrat Conde Concepción, Cecilia Domínguez Luis, Julia Gil López, Isabel Hernández Marichal, Pilar Lojendio Crosa,  Edith Maillard Blanch, María Belén Morales Gómez y María Dolores Pelayo Duque.


En el referido acuerdo de 2016 se solicita además que la Corporación municipal amplíe la cobertura de estos honores y distinciones, integrando este trabajo con los de la Comisión Municipal de Memoria Histórica, con el fin de fomentar la incorporación de nombres de mujeres a las calles, plazas, etc., que haya de renombrarse en aplicación de la Ley de Memoria Histórica.


En la exposición de motivos de su moción, Yaiza Gorrín explica que su iniciativa se debe "no solamente a la necesidad de por poner en valor y reconocer el trabajo realizado por la comisión de trabajo referenciada y por el Consejo Municipal de las Mujeres, sino también por cumplir con los principios orientadores y objetivos establecidos en los diferentes Planes de Igualdad que se han aprobado en nuestro municipio".


Por ello, defiende que a esta denominación de espacios públicos en homenaje a estas destacadas mujeres del municipio "debe dársele absoluta prioridad y hacerla efectiva en el menor tiempo posible"


En la moción se incluye también el acuerdo de  "trasladar la propuesta de cambio de nombre a los colegios Onésimo Redondo y Fray Albino, incluyendo la biografía de cada una de las mujeres convenidas, para su conocimiento y aceptación, si procede". 

Libre@Diario