siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Auténtico caos de tráfico en Santa Cruz: hasta un 11,2% más durante la pasada Navidad

|

Caos de tru00e1fico en santa cruz

Caos de tráfico en Santa Cruz


SANTA CRUZ DE TENERIFE/ El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de los datos recopilados por la sección de Seguridad Vial y Ordenación de la Circulación, reconoce que durante la pasada campaña navideña se incremento el volumen de tráfico en la capital tinerfeña cuantificado en un 11,21 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Estos datos han sido analizados pormenorizadamente para estudiar la densidad de tráfico, tanto de entrada como de salida de la ciudad, en unas fechas caracterizadas por una alta movilidad por motivos laborales y comerciales.


Este estudio comparativo se ha centrado en el periodo comprendido entre los días 14 de diciembre de 2021 y 7 de enero de 2022, fechas habituales de mayor circulación en el entorno urbano de Santa Cruz de Tenerife. En términos cuantitativos los registros apuntan a que durante la pasada campaña navideña hubo 5.191.688 movimientos de vehículos, de los que 2.577.620 lo hicieron en sentido de entrada a la ciudad y 2.614.068 de salida. El incremento porcentual de todo el periodo analizado, traducido al parámetro de movimiento de vehículos significa que subió la densidad del tráfico en 523.163 durante dichas fechas.


Datos al detalle

En las 25 jornadas analizadas, 16 días laborales y 9 festivos, se constata que el mayor incremento se registró durante las jornadas laborables, cuando la densidad del tráfico aumentó un 17,17 por ciento, 3.543.863 movimientos de vehículos en la campaña 2020/2021 por los 4.152.516 de la que acaba de terminar. Sin embargo, los días festivos y fines de semana descendió esta intensidad en un 7,60 por ciento, unos 85.490 vehículos menos. La media diaria de vehículos que entraron en la capital durante las jornadas laborables de la Navidad alcanzó el número de 259.532.


Otro dato interesante se centra en determinar el día en el que más vehículos entraron a la capital tinerfeña, siendo la jornada del 18 de diciembre; así como el de menos densidad de tráfico que fue el 1 de enero. Todos estos datos son recogidos por el sistema de espiras electrónicas que tiene Santa Cruz de Tenerife instalado en las principales entradas y salidas de la ciudad.


Precisamente, el estudio también se constata que la vía más utilizada en este periodo para entrar a la capital fue el acceso desde la autopista del Norte (TF-5), seguida por la entrada, desde la misma zona, pero en este caso utilizando el viaducto junto a la piscina municipal para acceder a las avenidas Reyes Católicos, Asuncionistas y Ramblas de Santa Cruz. La tercera en esta categoría por su densidad de tráfico fueron los accesos desde los enclaves de Anaga. Sin embargo, en sentido salida, la avenida Tres de Mayo, ya fuera utilizando el túnel o los carriles de superficie, aglutinó 1.026.080 desplazamientos en esas fechas navideñas.

Libre@Diario