siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Ayuntamiento de La Laguna incorpora señales adaptadas para personas con discapacidad en sus oficinas

|

Accesibilidad en Asuntos Sociales 1



LA LAGUNA/ El Ayuntamiento de La Laguna incorporará señalética adaptada en cinco de las oficinas de atención social pertenecientes a la Concejalía de Bienestar Social, que dirige Rubens Ascanio, como un primer paso en la apuesta del consistorio por la accesibilidad universal.


“La señalética adaptada permite a las personas con discapacidad intelectual en particular, y al resto de la población, en general, entender fácilmente el lugar donde se encuentran y adónde se deben dirigir, haciendo mucho más fácil situarse en nuestros edificios”, explica Rubens Ascanio, quien recuerda que este martes se celebra el Día Internacional de la Discapacidad.


El concejal considera que “ya es hora de que los servicios públicos sean un bien accesible; por ello comenzaremos con la accesibilidad cognitiva de las unidades de Trabajo Social y de forma paulatina continuaremos con el resto de las concejalías, para que el Ayuntamiento se convierta en un lugar para todas las personas con independencia de su diversidad”.


La adaptación de la cartelería oficial de los edificios favorece la autonomía de las personas que acuden a recibir atención, eliminando barreras que dificulten la comprensión lectora e incorporando pictogramas de fácil asimilación. Para Rubens Ascanio “es primordial democratizar los espacios públicos y hacerlos accesibles al mayor número de personas posible, ya que la accesibilidad facilita que la información llegue a un grupo poblacional mucho más amplio”.


La Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020 pone como objetivo que todas las personas con discapacidad puedan disfrutar de sus derechos y beneficiarse plenamente de su participación social, siendo esencial la accesibilidad a los bienes y servicios, en especial a los servicios públicos.


Desde el área de Bienestar Social se quiere dar un impulso a la Ley 51/2003 de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, atendiendo también a las premisas aprobadas en el Plan Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad de La Laguna. En la ley se define la accesibilidad universal como la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios para que sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de igualdad.


Por ello, desde la Concejalía impulsa este Plan de Accesibilidad de los edificios públicos, comenzado por la señalética inclusiva para personas con discapacidad intelectual. De cara al 2020 se seguirá avanzado en accesibilidad con proyectos que aborden la discapacidad visual, otorgando balizas inteligentes con información auditiva para personas ciegas y estrategias para personas con discapacidad auditiva con la incorporación de bucles magnéticos que permitan la escucha sin interferencias.


Además, se seguirá avanzando en la accesibilidad de los actos públicos incorporando servicio de intérpretes. Por lo que respecta a la accesibilidad física, se trazarán alternativas accesibles que favorezcan la movilidad. 

Libre@Diario