SANTA CRUZ DE TENERIFE/ El parque Garcia Sanabria, como escenario principal y símbolo mayor de las Fiestas de Mayo, ha sido el hilo argumental del pregón leído anoche por la periodista de Radio Club Tenerife Puchi Méndez y que ha abierto el programa conmemorativo del 525 aniversario de la fundación de la ciudad.
Méndez, que se mostró agradecida y honrada de poder anunciar el inicio de las Fiestas de Mayo de la capital tinerfeña, indicó que, en realidad, “soy pregonera de profesión, puesto que cada día, desde hace 30 años, me entrego en cuerpo y alma a compartir con mis oyentes lo que pasa cada jornada en nuestra tierra, intentando pregonar lo bueno de las cosas y de la vida”.
“Pero –también– busco siempre dedicar parte de nuestro programa a denunciar lo que no va bien, lo que hace sufrir al vecino sin quedarme en la mera denuncia, porque nuestra responsabilidad pasa por buscar caminos para conciliar y, sobre todo, mejorar las cosas”, añadió.
La periodista subrayó, en esta misma línea, que “son los oyentes los que te dan su confianza y valor; por tanto, la fuerza para seguir día tras día pregonando que la vida, las ideas, la gente valen la pena”.
En relación a las fiestas, evocó sus primeros recuerdos de Santa Cruz, “que pasan por poner el pie en la Rambla de las Tinajas en una excursión escolar y en fila india visitar la exposición de flores y plantas con el colegio, que luego reforzaban mis padres en el fin de semana”.
Esa visita fue el primer encuentro con el parque García Sanabria y su primavera, recuerdos que se entremezclan con las historias de Gorgorito. “Poder disfrutar de las locas y trepidantes historias de mi admirado y amado Gorgorito, en ese lugar tan emblemático para las generaciones de chiquillos de Tenerife, es algo que nunca podré olvidar”, señaló.
Las vivencias en torno a Gorgorito, cerca del reloj de flores, “son mis primeros recuerdos y mis primeras arrugas de felicidad de mi historia de Santa Cruz”.
“Primero como niña y hermana, más tarde como madre y hoy como tía abuela sigo creyendo firmemente que Gorgorito vive en su casa del parque”, aseguró.
La periodista también tuvo palabras para sus compañeros en la radio, que son sus ojos para explicar a los oyentes el colorido de las cruces de flores y el sabor de la tradición de las fiestas, en especial a José Juan Rolo.