MADRID/ La Plataforma Trans es una federación legalmente constituida que representa a más del 80% del tejido especifico asociativo trans y de la que forman parte históricas asociaciones, con una gran trayectoria en la defensa de los derechos de las personas trans. Esta organización es una de las impulsoras de la Ley Trans Estatal que se registró en el Congreso de los diputados el pasado 23 de febrero de 2018 por el Grupo Confederal Unidos Podemos, en la búsqueda del consenso político y apoyo a la proposición de ley.
La Plataforma Trans ha solicitado reuniones con diferentes grupos con representación parlamentaria, habiendo tenido lugar todas ellas menos con el Partido Socialista, al que, según la plataforma "se le solicito primeramente un encuentro, hace 2 años, a la Secretaria de Movimientos Sociales y Diversidad, Mónica Silvana, tras varios intentos a lo largo de estos 2 años no ha habido contestación. Posteriormente se realizaron distintas peticiones de reunión a Isabel García, Delegada Federal LGTBI del PSOE, sin que tampoco se llegara a producir".
Insisten desde esta entidad en que "la siguiente solicitud de reunión fue a Lola Galovart, Portavoz del PSOE en la Comisión de Igualdad, tampoco hubo contestación. También se realizó solicitud de encuentro al Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, tras innumerables intentos no hubo contestación".
“Desde la Plataforma Trans vemos con indignación esta situación de bloqueo por parte de uno de los partidos históricos de la democracia española hacia una federación que representa a uno de los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad y nos hace desconfiar seriamente de la credibilidad de su proyecto político con respecto a la igualdad real de las personas trans”, declara Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans. “Así mismo la puerta cerrada que mantiene el PSOE hacia la Federación de Colectivos Trans, Plataforma Trans, supone unaviolencia institucional injustificada en un partido que se enmarca en el espectro progresista e incompatible con la construcción de un país donde quepamos todos y todas”, concluye Cambrollé.
"Confiamos en que recapaciten y en los próximos días se produzca dicho encuentro donde podamos transmitir las demandas y necesidades del colectivo de personas trans al Partido Socialista que de no tener lugar finalmente, desembocara en una protesta de activistas trans de distintos puntos de España, el día 26 de abril frente a la sede del PSOE en C/ Ferraz donde sedará una rueda de prensa para denunciar esta situación bajo el lema “ Puertas abiertas para las personas trans” y se hará entrega de una carta en el registro de la sede nacional del PSOE, dirigida al Secretario General y candidato a la Presidencia, Pedro Sánzhez", concluyen.