SANTA CRUZ DE TENERIFE/ Alberto Rodríguez, cabeza de lista de Unidas Podemos al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, ha asegurado que la formación morada apuesta por “pensiones públicas, dignas, garantizadas y revalorizadas”, así como que se modifique la Constitución para que la misma “garantice que cada año se suban las pensiones, al menos, tanto como el IPC”.
Rodríguez, que ha participado este miércoles en un encuentro organizado por la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones, ha insistido en que “dignificar las pensiones es cuestión de valentía política, la misma que le ha faltado al Gobierno socialista de Pedro Sánchez”.
“Nuestros pensionistas deben tener el poder adquisitivo al que tienen derecho, tanto por principios como por legalidad”, ha insistido.
Para el ‘cabeza de lista’ de la formación morada en las Elecciones del 28 de abril, “tras toda una vida cotizando, lo justo es que nuestros pensionistas disfruten de lo aportado a la sociedad, o de lo que podrían haber aportado y no pudieron porque el mercado laboral no lo permitió”.
“Nuestra propuesta es llevar a cabo subidas periódicas hasta que se compensen las pérdidas ocasionadas por los gobiernos tanto del PP como del PSOE”, ha expuesto.
Por ello, y “como medida inicial en el proceso de dignificación” de las pensiones públicas, la formación morada propone “la subida de la cuantía mensual de las No Contributivas a 600 euros y de las Mínimas a 900 euros”.
Asimismo, ha defendido la necesidad de “rebajar la edad de jubilación, volviendo a los 65 años, toda vez que con “el volumen de paro juvenil tan alto, es necesario que haya rotación en el mercado laboral” y, por tarto, “reducir la edad de jubilación genera empleo para la gente joven mientras los mayores disfrutan de una jubilación digna tras toda una vida trabajando”.´
Asimismo, ha recordado que Unidas Podemos propone “derogar por completo” el factor de sostenibilidad y permitir que “la gente trabajadora pueda elegir los 240 meses mejores de su vida laboral para el cálculo de la pensión”.
“También proponemos que las personas con más de 35 años cotizados se puedan jubilar de manera ordinaria y con la pensión completa a los 61 años”, ha insistido.
Rodríguez ha recordado que todas estas medidas venían recogidas en el proyecto de ley de pensiones y Seguridad Social que la formación morada presentó en el Congreso y que “PP y C’s vetaron”, sin olvidar que el PSOE “se negó a implementarla desde el Gobierno”.