siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Ayuntamiento de Santa Cruz gasta 7 millones de euros en rescatar licencias de Taxis

|

Taxis Santa Cruz


SANTA CRUZ DE TENERIFE/ En una ciudad donde apenas se construye vivienda pública, donde el 40% de la población está en situación de pobreza o en riesgo de padecerla, con graves problemas en el servicio de atención domiciliaria a personas dependientes, y con unos servicios sociales colapsados, el consistorio gasta 7 millones de euros en rescatar licencias de taxis.


El Ayuntamiento de Santa Cruz ha destinado el remanente presupuestario que le quedaba a comprar licencias de taxis para, según la Concejalía de Servicios Públicos, "hacer más competitivo el sector". A resultas de estas estimaciones, la Junta de Gobierno acordó en abril del año pasado situar la indemnización unitaria por el rescate de licencias en 32.000 euros.


El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy la resolución definitiva del procedimiento de rescate de 10 licencias de auto-taxi en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, que da continuidad al proceso de ajuste en la oferta de este servicio de transporte público


Desde 2012, Santa Cruz ha ajustado el número de auto-taxis de 1.087 hace siete años a 777 licencias operativas en la actualidad. Este procedimiento está plenamente amparado en el Reglamento del taxi.


El objetivo, como recuerda el cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, es alcanzar las 732 licencias a lo largo del presente ejercicio, tal y como establece como ratio idónea la ordenanza municipal que regula el sector.


En su edición de hoy, el boletín provincial relata como en mayo de 2017 la Junta de Gobierno dio luz verde a la convocatoria y normas que rigen el actual sistema de rescate de licencias de auto-taxi, de acuerdo al cual procedió en noviembre de aquel año al rescate de 53 licencias.


En marzo de 2018, el departamento de Servicios Públicos procedió a una nueva valoración de las licencias de taxi de acuerdo con informes profesionales externos y siempre atendiendo al mejor criterio de la Mesa del Taxi, en la que el Ayuntamiento debate las cuestiones que conciernen a este sector del transporte público.


De acuerdo a estos parámetros, se resuelve definitivamente el rescate de estas nuevas 10 licencias, cuyos titulares hasta el momento deben entregar el título habilitante, extinguir de existir las relaciones laborales con personal asalariado, desmontar los módulos referentes al taxi, así como tramitar la baja o transformar legalmente el vehículo para su uso particular.


En el supuesto de que el propietario pretenda transmitir el vehículo a un tercero para adscribirlo a una licencia municipal, deberá acreditarlo igualmente ante las administraciones competentes.

Libre@Diario