siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Unidas se puede critica la inacción de José Alberto Díaz en la inmatriculación del solar del velatorio del Cristo

|


RUBENS


LA LAGUNA/ El candidato a la alcaldía de La Laguna de Unidas se puede, Rubens Ascanio, ha criticado este martes la inacción de José Alberto Díaz ante el proceso de inmatriculación de los solares en lo que la empresa multinacional Mémora pretende emplazar un velatorio-tanatorio en la plaza del Cristo.


El pasado mes de diciembre el Boletín Oficial del Estado notificaba que la directiva de la Esclavitud del Cristo pretendía inmatricular dos fincas de 929,27 m² vinculadas con el proyecto de tanatorio que se quiere emplazar en la zona. Se trataba de un Edicto de acta de notoriedad para la inmatriculación de finca no inscrita realizado por una notaría de La Laguna a nombre de la entidad lagunera. En este documento se mencionaban dos fincas que se encuentran en el entorno de la plaza, una de ellas un almacén que “durante muchos años ha tenido un uso municipal vinculado al área de Fiestas del Ayuntamiento”.


Ascanio indica que solicitaron por escrito la intervención de José Alberto Díaz para “defender el interés general y estudiar los efectos de la inmatriculación, así como los posibles derechos municipales, debido al largo uso de este espacio por parte del Ayuntamiento”. En el último pleno municipal Unidas se puede preguntó sobre este asunto y se respondió por parte del Gobierno local que no habían intervenido en este proceso, algo que consideran “tremendamente grave”.


El portavoz del principal grupo de la oposición considera sorprendente que “se haya promovido una modificación del Plan Director de este conjunto, en trámite de ser declarado Bien de Interés Cultural desde 1985, para permitir usos sanitarios en una parcela que hasta 2017 no tenía esa condición y que, según este anuncio, no pertenecía a la entidad promotora de la modificación y del proyecto”.


Ascanio recuerda que este proyecto afecta a la plaza del Cristo, el mayor espacio público del Casco lagunero que “es parte del imaginario, de la memoria y del sentimiento de muchas personas”. Por ese motivo, afirma, su grupo ha manifestado a través de dos mociones y varias acciones informativas dudas con respecto a esta iniciativa promovida por la directiva de la Esclavitud y que “está siendo rechazada por la ciudadanía e incluso por parte de la propia entidad religiosa, que lo considera un mal uso de los símbolos religiosos de muchas personas”.


La formación lagunera considera necesario garantizar que los usos públicos de la plaza del Cristo son adecuados al interés general, “entendemos que una actividad como esta generaría una afección, por ello hemos propuesto diversas iniciativas al respecto, que de momento lo único que están dejando claro es que la connivencia política con un proyecto empresarial como este”.

Libre@Diario