siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Unos 200 mayores de la isla participan en las jornadas de seguridad vial

|


Mayores   seguridad vial 2


TENERIFE/ El Cabildo de Tenerife y la Dirección General de Tráfico (DGT) han celebrado en las últimas semanas distintas charlas para fomentar entre las personas mayores de la Isla hábitos que permitan incrementar la seguridad vial en el entorno de las carreteras. 


En total, han participado en estas charlas, que llevan como lema ‘Nuestros Mayores Activos y Seguros', unas 200 personas. El objetivo es continuar con la actividad, para lo que ya están programadas nuevas jornadas en marzo y abril en los municipios de La Laguna, Tacoronte, Santa Cruz, San Juan de la Rambla, Santiago del Teide, Guía de Isora y La Guancha. También han colaborado los distintos cuerpos de Policía Local.


Este proyecto se enmarca en la campaña de prevención de atropellos en carreteras dirigida a personas mayores y forma parte de la colaboración existente entre ambas entidades en materia de educación vial, que hace especial énfasis en acciones de seguridad destinadas a los colectivos más vulnerables. El objetivo final consiste en modificar hábitos de comportamiento para crear conductas seguras, ya que en los últimos años se ha detectado un aumento en el número de atropellos a mayores en un rango de edad entre 64 y 80.


Durante las charlas se hace hincapié en cuestiones como los posibles cambios físicos que acarrea la edad y como estos afectan en la circulación, como peatones y conductores. También se da cuenta de cómo algunos fármacos pueden producir una disminución de sus capacidades reflejas, a la par que se detallan aspectos de la normativa de educación vial, se ofrecen datos de accidentalidad, así como se refuerza la importancia que tiene la figura del abuelo en los comportamiento imitativos de sus nietos. Además, en cada jornada se le hace llegar a los participante un chaleco reflectante, con el eslogan ‘Peatón, Hazte Ver, Es el mejor seguro de vida’ con la finalidad que lo utilicen cuando caminen por las carreteras insulares o calles, así como unos desplegables con recomendaciones para personas mayores y profesionales


La campaña basa en la realización de charlas de sensibilización para garantizar la seguridad propia y la de los demás. El contenido es impartido por la coordinadora de educación vial de la Jefatura Provincial de Tráfico. Asimismo, un responsable técnico del área de Carreteras del Cabildo asiste a las intervenciones programadas, como apoyo logístico y complementario y como promotor de educación vial en la Isla.


Los destinatarios de esta actividad son los usuarios de centros y asociaciones de mayores de la Isla. Se les forma en seguridad vial teniendo en cuenta su rol de peatones, conductores y usuarios de transporte público. 

Libre@Diario